Ex funcionarios del IFE emiten comunicado en defensa de consejeros del INE

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio, (AlMomentoMX).- Ex consejeros electorales, funcionarios y académicos defendieron a los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en una carta, donde plantean que hay una campaña en su contra, desatada desde el oficialismo, sectores de la Iglesia, comentaristas, así como precandidatos y sus organizaciones.

Signada por 70 personas, entre ellas los ex consejeros José Woldenberg, Jacqueline Peschard, Leonardo Valdés y María Marván, se quejan de que se ha pedido la renuncia de los actuales integrantes del Consejo General, se advierte sobre dos rasgos de la incultura democrática en México como lo son “el acoso a la autoridad electoral se ha vuelto parte de la estrategia de partidos, poderes de hecho e intereses involucrados”; y “el juicio al árbitro siempre depende de los resultados. Allí y donde se gana, la autoridad no representa problema; allí y donde se pierde, se le impugna todo y ahora, incluso, se clama por su renuncia”.

Esta campaña contra el INE, prosigue el texto, omite la pluralidad que hay dentro de la institución la cual permite que cada decisión sea discutida con intensidad, desde diversos puntos de vistas y basada en pruebas demostradas con claridad.

Además, se critica el compromiso democrático de los partidos políticos, algo que, según los firmantes, no se puede sustituir con leyes, reformas ni instituciones, por ello, advierte el documento, “el compromiso de los actores es previo a las reglas de la competencia, a respetarlas y cumplirlas, pero mientras la queja y la denuncia sean el centro de las estrategias, los propios partidos seguirán construyendo excusas para no dar el salto hacia el centro neurálgico de la cultura democrática: la aceptabilidad de la derrota, o mejor, el reconocimiento de la victoria del contrario, esa cualidad que vamos a necesitar cada vez más por el imparable aumento de la competitividad electoral y la fragmentación de la representación”.

En el documento, se indica que por diversas circunstancias el INE realiza sus tareas bajo una legislación embrollada y con vacíos, tareas que son de extrema complejidad mismas que han saturado el trabajo electoral. Una de ellas es la fiscalización de miles de candidatos y sus campañas en tan sólo 40 días, por lo que en vez de estar lanzando críticas deberían reconocer a quienes cumplen con esta misión.

El INE, de acuerdo al texto, está abierto a la crítica, pero una que sea tan clara y fuerte como bien documentada, pues la actual campaña en su contra se basa en suposiciones o conjeturas que nunca se demuestran, “y en el colmo de la trivialidad, sus autores vuelven a condenar al INE por no investigar sus propias especulaciones”; estas acusaciones sin fundamentos lo único que provacn es envilecer el debate público y analizar de modo objetivo los procesos electorales del país.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.