Ex fiscal de Venezuela pide “orden de arresto internacional” contra Nicalás Maduro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlMomentoMX).- Luisa Ortega Díaz, ex fiscal de Venezuela, pidió ante la Corte Penal Internacional (CPI) una “orden de arresto internacional” contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y varios de sus ministros por crímenes de lesa humanidad.

Luisa Ortega, ex fiscal de Venezuela.
Foto: AP

Ortega, quien en agosto huyo del régimen de Maduro tras ser destituida por el nuevo Parlamento chavista,  se reunió durante casi una hora y media con personal de la Fiscalía de la CPI para presentar “más de mil elementos probatorios”, entre ellos “reconocimientos médicos legales, reconocimientos psiquiátricos, inspecciones técnicas y entrevistas”.

Esas pruebas, recolectadas entre 2015 y 2017, mientras ella era la fiscal general de Venezuela, demostrarían las responsabilidades del Gobierno en crímenes de lesa humanidad, incluidos “asesinatos, torturas, encarcelaciones, así como un ataque sistemático y generalizado contra la población civil”, comentó Ortega.

La ex fiscal dijo que se ha visto “en la necesidad” de acudir a este tribunal porque “en Venezuela no hay justicia”, y mantuvo que en su país “no es posible que se logre sancionar a los responsables de esos crímenes”.

Señaló que “funcionarios policiales y militares” asesinaron a mil 777 personas en 2015, a 4 mil 667 en 2016 y a mil 846 hasta el mes de junio de 2017, todas bajo las órdenes de Ejecutivo, “amparados en un plan que persigue el Gobierno de limpieza social, una razia”.

La ex fiscal, que presidió el Ministerio Público de Venezuela entre diciembre de 2007 y agosto de 2017, incluyó en la denuncia la Operación para la Liberación del Pueblo (OLP), por la cual “fueron asesinadas 505 personas” y cuyos responsables habrían sido “grupos tácticos de combate”.

Todos esos crímenes se habrían cometido “bajo las órdenes del Ejecutivo” y amparados “en un plan que persigue el Gobierno de limpieza social”, explicó Ortega, que en su breve intervención ante los medios utilizó dos veces el término “razia” para describir los supuestos delitos cometidos.

Precisó que “la militarización de la seguridad ciudadana” tuvo como consecuencia que se permitiera “el uso de las armas de fuego en las manifestaciones, lo que también trajo como consecuencia muertes y represión hacia el pueblo de Venezuela”.

Además de Maduro, la ex fiscal presentó denuncias contra los ministros venezolanos Vladimir Padrino López, responsable de Defensa, y Néstor Reverol, de Interior y Justicia, así como contra el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Gustavo González López, y el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres.

“Nicolás Maduro y su Gobierno deben pagar por estos delitos de lesa humanidad”, dijo Ortega, así como “por el hambre, las miserias” y “las penurias a las que está sometido el pueblo”.

Ortega se dirigió directamente a la ciudadanía venezolana, a la que le pidió “paciencia y esperanza” porque, según dijo, sus denuncias van a ser “exitosas”.

Los informes y expedientes entregados podrían tener un mayor efecto porque no se basan sólo en testimonios de víctimas, sino también en informes técnicos que configuró el Ministerio Público de Venezuela, los cuales estuvieron en manos del sistema de Justicia venezolano, pero no se utilizaron posteriormente porque el Ejecutivo hizo todo lo posible para detener las investigaciones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Avalan diputados resultados de Cuenta Pública 2023

Oposición advierte daños al erario por 51 mil mdp