Evita fraudes: Profeco recomienda verificar la veracidad de espectáculos antes de adquirir boletos

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- Ante la proliferación de sitios que ofrecen espectáculos que resultan ser falsos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a la población consumidora a extremar precauciones para evitar caer en algún fraude.

En internet hay páginas que ofrecen eventos o conciertos con grandes instalaciones, incluso con experiencias inmersivas, a precios moderados y a veces en dólares.

La Procuraduría ha detectado dos eventos anunciados en el Parque
Fundidora que han resultado inexistentes. Uno de ellos también fue
promocionado para realizarse en el Estadio GNP Seguros, en la Ciudad de México, y en el Parque Metropolitano, en Guadalajara, y también era falso.

Es muy importante que las personas consumidoras se aseguren de comprar en plataformas oficiales, que investiguen si existen reseñas del evento que se les ofrece. También comprobar que el evento esté programado en la locación donde se anuncia. Esto se puede cotejar a través de la página del lugar.

Normalmente los centros de espectáculos publican la cartelera de eventos programados en sus sitios web y revisarlas evitará que las y los consumidores sean engañados.

Además, ningún proveedor de espectáculos puede ofertar un evento en dólares o cualquier moneda extranjera y si lo hace está obligado a exhibir también sus precios en pesos mexicanos.

El artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor especifica al respecto que “los datos que ostenten los productos o sus etiquetas, envases y empaques y la publicidad respectiva, tanto de manufactura nacional como de procedencia extranjera, se expresarán en idioma español y su precio en moneda nacional en términos comprensibles y legibles conforme al sistema general de
unidades de medida, sin perjuicio de que, además, se expresen en otro idioma u otro sistema de medida”.

La Profeco reitera a las personas consumidoras que verifiquen
detalladamente cualquier tipo de evento a través de los sitios oficiales, y hace un llamado a denunciar cualquier irregularidad al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722; así como en las redes sociales X:@AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Primer año: acumulación histórica de reservas

Roberto Fuentes Vivar · La estabilidad le ganó al “desastre...

LOS CAPITALES: Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unos días de que el...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP Acuérdense...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en...