EU sanciona a 9 operadores del Cártel de Sinaloa y al líder del Clan del Golfo

Fecha:

WASHINGTON.— El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), sancionó a 9 afiliados al Cártel de Sinaloa, así como al líder actual de la poderosa red criminal colombiana, Clan del Golfo.

La OFAC sancionó a los 10 individuos por su participación en operaciones de tráfico de drogas como fentanilo y cocaína, a nivel internacional, lo que le permite congelar todos sus activos en Estados Unidos y prohíbe a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellos.

“Las acciones de hoy refuerzan la estrategia total del gobierno estadounidense de salvar vidas mediante la interrupción de las cadenas de suministro de drogas”, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

​El primer individuo sancionado es Jorge Humberto Figueroa Benítez, un mexicano que encabeza la seguridad de las operaciones de tráfico de drogas para Los Chapitos, coordina envíos de cargamento de fentanilo y dirige a un grupo de sicarios del cártel.

Los hermanos Leobardo y Martín García Corrales, ambos afiliados a Los Chapitos y señalados por producir metanfetamina y fentanilo en territorio mexicano. También se les identifica como traficantes de armas de fuego y equipo militar a México.

Según las autoridades estadunidenses, son cercanos a Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado y Carlos Mario Limón Vázquez, operadores de laboratorios clandestinos de opioides sintéticos para su posterior tráfico hacia Estados Unidos.

Mario Alberto Jiménez Castro, dedicado al lavado de dinero a través del uso de criptomonedas y transferencias de dinero, mayormente, derivado de las ganancias de la venta de fentanilo en Estados Unidos. Mientras que Julio César Domínguez Hernández, era el encargado de coordinar la venta y recolección de ganancias de la venta de drogas como metanfetamina y cocaína.

⇒ También fue sancionado por la OFAC: Jesús Miguel Vibanco García, cuñado de Domínguez Hernández, distribuidor de fentanilo en EU y Canadá desde Vancouver, desde donde opera el negocio criminal.

Mientras que Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como Chiquito Malo y líder del Clan del Golfo, en Colombia, fue señalado por suministrar cocaína a varios cárteles, entre ellos el de Sinaloa, y por ordenar agresiones contra fuerzas de seguridad colombianas tras el arresto y extradición de Dairo Antonio Úsuga David, Otoniel, máximo líder de la organización criminal.

Imagen

Te recomendamos:   

Asegura AMLO que su gobierno ha ahorrado 1 billón de pesos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris

Tere Jiménez anuncia la creación del Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez anunció la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes