EU sanciona a ‘El Changuito’ y a los hermanos Arzate, narcos ligados al Cártel de Sinaloa

Fecha:

WASHINGTON.— La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a los hermanos Alfonso y René Arzate García y a Rafael Guadalupe Félix Núñez, El Changuito, por su papel en el tráfico de drogas, incluido el fentanilo, como operadores del Cártel de Sinaloa.

De esta forma, todos sus bienes, recursos y cuentas en Estados Unidos quedaron asegurados o bloqueados, además de que es ilegal que cualquier ciudadano de ese país tenga relaciones financieras con ellos; las sanciones fueron impuestas en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.

“La acción de hoy apunta a personas clave responsables de facilitar el tráfico de drogas mortales como el fentanilo en Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades“, indicó Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, en un comunicado.

Alfonso y René son jefes de plaza en Baja California, donde dirigen las operaciones en diversos municipios para permitir el paso de drogas a Estados Unidos. “Conocidos por ser extremadamente violentos, los hermanos Arzate García también están involucrados en llevar a cabo operaciones, como secuestros y ejecuciones, para el cártel de Sinaloa”.

Mientras que El Changuito, quien inició su carrera criminal como sicario, formó parte del brazo armado del cártel de Sinaloa que se formó tras la separación de la Federación de Sinaloa, en 2008. Esta célula fue la que dirigió Rodrigo Aréchiga Gamboa, El Chino Ántrax, denominada Los Ántrax.

Según el gobierno de Joe Biden, El Changuito es un “poderoso y violento líder” del Cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo, Colima, cuyo puerto sirve de entrada de drogas como la cocaína de Colombia, y de los precursores químicos de Asia que se usan para fabricar fentanilo, que luego acaba en Estados Unidos.

Te recomendamos: 

‘El Chapo’ Guzmán denuncia violaciones a sus derechos humanos en prisión de EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Javier Rodríguez Soler, director global de...

Calakmul, una pausa para reencontrar lo perdido

Adrián García Aguirre / Campeche, Camp. *El respeto a todo...

LIBROS DE AYER Y HOY: Presidentes condenados en aumento

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Con Nicolás Sarkozy, Jair Bolsonaro, Álvaro Uribe y...

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LO SUSTANCIAL ES TRABAJAR, CON EL AHORA, EN LA DIGNIDAD...