miércoles, julio 9, 2025

Estudiantes de Yucatán reciben, en sus hogares, el pago de su beca correspondiente a dos bimestres

MÉRIDA.— Más de 6 mil estudiantes de primaria y secundaria reciben el pago de las Becas Económicas correspondiente a los bimestres marzo- abril y mayo- junio en sus domicilios, tal como instruyó el gobernador Mauricio Vila.

A través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey), las y los beneficiarios de más de 70 municipios del estado recibirán en sus hogares los recursos durante la contingencia por el Covid-19 con todas las medidas sanitarias correspondientes para que su educación no se vea afectada y puedan continuar sus estudios.

Hay que recordar que, aunque se había anunciado que la distribución se realizaría del 7 al 13 de mayo en municipios del interior del estado, se consideró necesario aplazarlo para salvaguardar la salud de la población. Sobre los pagos por depósito bancario, el Ibecey reiteró que se llevarán a cabo según el calendario antes compartido.

  • Este proceso se realizará en una primera etapa en los municipios de: Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Río Lagartos, San Felipe, Bokobá, Cacalchén, Suma de Hidalgo y Tekantó; la última abarcará Calotmul, Cansahcab, Chapab, Chemax, Dzoncauich, Sucilá, Izamal, Buctzotz, Tizimín, Temax y Mérida.

Es una ayuda que ellos tienen, es bueno recibirlo para poder ayudarlos, con esto podremos cumplir con las tareas porque tenemos que comprar hojas en blanco, pagar impresiones, copias, cartulinas y tenemos que ver de qué manera tener dinero porque él está estudiando y tenemos que ver cómo comprar lo que le piden“, afirmó María Noh Chan, habitante del municipio de Dzidzantún y cuyo hijo es beneficiario de esta beca.

Para conocer las fechas y la dinámica para la entrega de estos apoyos, se habilitaron las líneas telefónicas 999 938 08 57 y 999 938 08 59, y se compartirá contenido a través de las redes sociales oficiales.

Te recomendamos:

Pescadores de Yucatán reciben segundo apoyo para hacer frente a emergencia por Covid-19

AM.MX/dsc


Celebra Claudia Sheinbaum programa sí al desarme, sí a la paz

Anima a que en todos los rincones del país se atiendan las causas que generan la violencia. Encabezó un acto en conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en un módulo de Sí al Desarme, Sí a la Paz instalado en el atrio de la Basílica de Guadalupe. De enero a junio de 2025 se han recuperado 2 mil 135 armas con el programa “Sí al desarme, sí a la paz”. La Presidenta destacó la reducción del 25% en homicidios dolosos gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados