Este es el ‘Quién es Quién en Los Precios’ de la Profeco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Profeco, Iván Escalante, presenta la sección ’Quién es Quién en Los Precios’ de este lunes 28 de abril.

Escalante informó que los precios promedio de la gasolina regular en las 8 regiones del país al 25 de abril:
Precio promedio nacional: 23.63 pesos por litro
Noroeste: 23.56 pesos
Norte: 22.74 pesos
Noreste: 23.28 pesos
Golfo: 23.74 pesos
Sureste: 24.00 pesos
Sur: 23.91 pesos
Centro: 23.69 pesos
Occidente: 23.69 pesos

Sobre el ’Quién es Quién en la Canasta Básica’ en los precios de los productos de la Canasta Básica:
Precio más bajo: Walmart Fuentes Mares, Chihuahua: 718.80 pesos
Precio más alto: Walmart Hipódromo, Tijuana, Baja California: 1,0012.70 pesos

Los precios promedio de algunos de los productos de la canasta básica son:
Arroz: 15.78/kg pesos
Reducción del 11% con respecto a la primera semana de noviembre de 2024
Azúcar morena: 25.52/kg pesos
Reducción del 10.7% con respecto a la primera semana de noviembre de 2024
Papa: 27.39/kg pesos
Reducción del 30.8% con respecto a la primera semana de noviembre de 2024
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco lanza sondeo para conocer cuánto sabe la población consumidora sobre algunos de sus productos y servicios

Se trata del cuestionario correspondiente al cuarto trimestre de 2025

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas.