Este 3 de enero la Tierra alcanzó su punto más cercano al Sol

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- La astronomía ha demostrado de diversas formas que la órbita de nuestro planeta no es un círculo perfecto. La traslación alrededor del Sol es más bien una elipse, lo cual provoca que nuestra distancia respecto al astro no sea siempre la misma.

De acuerdo con National Geographic en Español, mientras que el afelio es el punto más lejano, el perihelio es el más cercano y lo hemos alcanzado este 3 de enero. Este 2024, el perihelio alcanzó los 147,099,711 km lejos del Sol.

En realidad, ninguno al que no estemos acostumbrados. Cuando nos encontramos en el perihelio, la Tierra se mueve más rápido. Sin embargo, esto es algo imperceptible para los humanos y algo que ocurre cada vuelta de 365 días.

Por el contrario, cuando se encuentra en el afelio, nuestro planeta alcanza su velocidad más lenta.

Aunado a esto, la inclinación de la Tierra provoca que en el hemisferio norte, los días de verano sean más largos que los días de invierno.

A pesar de que este 2023 el perihelio alcanzara su punto máximo el tres de enero, hay que recordar que no es una fecha permanente.

El calendario humano no está coordinado exactamente con los fenómenos astronómicos y en algún punto, el perihelio seguramente coincidió con el solsticio de invierno.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reclaman chavistas que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la ex diputada de "hundir a Venezuela", por lo que considera "un error" que haya sido galardonada.

Museo de Historia Natural prepara charlas y leyendas rumbo al Día de Muertos

La SEDEMA invita a participar en charlas, talleres y actividades culturales rumbo al Día de Muertos en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, con propuestas que combinan ciencia, arte y conciencia ecológica.

La IA deshumanizando puestos; centrarse en las personas es la solución, asegura experto

Recursos Humanos en la era digital: Tecnología con propósito humano. 90% de las empresas están acelerando la implementación de iniciativas digitales, pero solo el 20% considera que la experiencia humana se mantiene de forma consistente. La digitalización es una oportunidad para potenciar el talento, fortalecer la cultura organizacional y generar eficiencia estratégica