“Está costando trabajo” garantizar internet a todo México: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que están teniendo problemas para cumplir su compromiso de llevar conectividad a zonas remotas, a través de su empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, debido a la escasez de satélites para llevar internet a esos sitios.

 “No es un problema de falta de recursos es un asunto tecnológico básicamente“, aseguró el mandatario durante su conferencia Mañanera. “Aunque parezca increíble no hay satélites para lograr esta comunicación por internet, todavía no hay un desarrollo tecnológico que permita mediante satélites alumbrar todo el territorio nacional”. 

De acuerdo con López Obrador, en México existen cerca de 300 mil localidades dispersas en pequeñas comunidades, por ello se planea utilizar satélites para conectar a esas zonas por la complejidad que representa llegar a esos sitios. “Estamos viendo con las empresas que están haciendo investigación y ya llevando a la práctica el uso de pequeños satélites para este propósito”.

Lee: Tren Maya tiene plan para el rescate de sitios arqueológicos: AMLO

Además del uso de satélites, López Obrador aseguró que para cerrar la brecha digital también se valdrán de la fibra óptica. Recordó que actualmente CFE Telecomunicaciones desarrolla el proyecto de iluminación de fibra pero se ha enfrentado con la de la última milla, es decir, el último tramo que es el que conecta con los hogares.

El presidente destacó que CFE Telecomunicaciones también ha empezado la instalación de antenas, sin precisar el número, para llevar conectividad a las zonas remotas. Y aseguró que para lograr su objetivo de cerrar la brecha digital en el país trabaja en conjunto con las empresas como Telcel, AT&T y Telefónica, así como con Altán Redes con quien tiene un convenio para utilizar su infraestructura.

De acuerdo con la Encuesta de la Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Inegi, el número de usuarios con acceso a internet en México llegó a 84.1 millones, lo que representa que 28 por ciento de la población de seis años en adelante no se conectó a la red. 

Te recomendamos: 

No habrá impunidad en caso Ángel Yael: AMLO; promete investigación a fondo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores