Especialistas emiten recomendaciones para la salud mental, ante esta cuarentena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El confinamiento que mantienen millones de personas en el mundo por la pandemia del coronavirus abre una posibilidad para convivir con la familia, pero también puede motivar situaciones de estrés, depresión, ansiedad u otros trastornos, ante un ambiente de incertidumbre y desconcierto.

Datos de la Organización Mundial de la Salud OMS revelan que una de cada cuatro familias tiene a un familiar con trastorno mental. En México, la Encuesta Nacional de Enfermedades Epidemiológicas y Psiquiátricas del Instituto Nacional de Psiquiatría indica que más del 16% de la población padece un trastorno mental.

La cuarentena es una etapa difícil para miles de gentes y resulta doblemente estresante para aquellas familias y pacientes que tienen un trastorno mental.

Al respecto, la Red Voz Pro Salud Mental emite recomendaciones para enfrentar esta situación.

Recomendaciones para los familiares para tratar con el paciente

Hablar del tema y esclarecer sus dudas con fuentes confiables, como puede ser la página de la OMS.
Recordarles que es una situación temporal.
Establecer horarios y limites en sus actividades.
Hacer un reglamento para cumplir y evitar malentendidos.
Empatía; escucharlos, sin juzgar, sobre sus preocupaciones.
Estar al pendiente de una posible recaída.

Recomendaciones para toda la familia
Realizar métodos de relajación; por ejemplo, yoga y meditación en línea.
Hacer ejercicio, es excelente también para los neuroquímicos del cerebro.
Procurar buscar noticias positivas y evitar las noticias alarmantes.
Elaborar planes familiares como hacer limpieza profunda por áreas; o bien, hacer equipo para ello.
Si se tiene mascotas hacerse cargo de su limpieza y salud; los animales son una excelente compañía, para el paciente y su familia.
Si hay vecinos de la tercera edad o una persona que esté sola, llamarles para brindarles apoyo. Ayudar a otros es excelente terapia.

Cuidado al cuidador
El familiar de un paciente con trastorno mental puede enfrentar un gran desgaste, incluso enfermar de depresión; para evitar esto, se recomienda lo siguiente.
Hacer ejercicios de emociones en familia, que cada integrante escriba lo bueno que tiene cada uno de sus miembros y leerlo en alto por persona.
Buscar ayuda profesional, en caso de ser necesario.
Mantener contacto de apoyos con familiares y darse tiempos de soledad.
Buscar psi coeducación, como parte integral del tratamiento, por ejemplo, tomar el curso de Familia a Familia que ofrece Voz Pro Salud Mental.
Informarse también de los cursos psico educativos de Tierra a la Vista, que ofrece Voz Pro Salud Mental para pacientes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.