Es oficial: Estados de WhatsApp incluirán publicidad a partir de 2019

Fecha:

Whatsapp-mensajes-falsos-siniestrosCIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlMomentoMX).- Chris Daniels, vicepresidente de WhatsApp, anunció que la aplicación de mensajería instantánea incorporará publicidad a partir de 2019. Estos anuncios se mostrarán en un inicio solamente en la sección de “Estados” de la aplicación, muy parecido a Instagram.

En un evento en Nueva Delhi, India, Daniels declaró que el modelo será similar al de publicidad en las ‘Stories’ de Instagram, el cual incorporó los anuncios en las historias de sus usuarios de manera intercalada.

Cuando el usuario entre a la pestaña de estados para ver que publicaron sus contactos, de manera ocasional e intercalada en esos estados aparecerá la publicidad.

Se espera que esta implementación sea la principal fuente de ingresos para la compañía, algo que tiene todo el sentido del mundo si estamos hablando de un servicio con más de mil 500 millones de usuarios activos al mes, de donde más de 500 millones usan los ‘Estados’ diariamente.

En 2013, la aplicación de mensajería decidió implementar una suscripción anual de un dólar en 2013, algo que no cayó del todo bien en la comunidad. En 2014, cuando Facebook adquirió WhatsApp y entonces se decidió quitar este cobro en 2016. Desde entonces, la compañía de Mark Zuckerberg ha buscado la manera de que el servicio de mensajería fuese rentable al tener sus propios ingresos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.