“Es mi última temporada en el Barcelona”: Andrés Iniesta

Fecha:

BARCELONA, 27 de abril (AlMomentoMX).— El jugador español Andrés Iniesta confirmó su salida del Barcelona al término de esta temporada, porque siente que “no podría dar lo mejor” de sí en el futuro próximo y quiere acabar su periplo en lo más alto.

Andrés Iniesta anuncia su retiro del Barcelona“Esta rueda de prensa es para hacer pública la decisión de que esta temporada es la última aquí”, en el Barcelona, dijo Iniesta completamente emocionado pero también muy convencido de su decisión.

“Si hubiese imaginado acabar mi etapa aquí, mi carrera aquí, creo que la forma hubiera sido ésta, sintiéndome útil, sintiéndome importante, sintiéndome titular, con la opción de ganar títulos y las sensaciones positivas que he tenido durante todo este año”, agregó.

Se trata de “una decisión muy meditada, muy valorada, muy pensada a nivel interno, conmigo mismo, a nivel familiar”, aseguró el capitán azulgrana, quien estuvo acompañado de gran parte de la plantilla presidida por el presidente Josep Maria Bartomeu.

Símbolo de la época dorada del Barça, a la altura de Messi, y de la selección española, a la que hizo campeona del mundo en 2010, Iniesta da un giro a su carrera cuando todo parecía apuntar a que la acabaría en el club de su vida.

En otoño pasado, Andrés Iniesta había firmado un contrato “de por vida” con el club, pero tras 22 años vistiendo de azulgrana, 16 de ellos en la primera plantilla, considera que ya no puede seguir al nivel que requiere el Barcelona.

“No quiero engañarme ni engañar a nadie.  En unos días cumpliré 34 años, me he exprimido al máximo por mi club, me he dejado el alma por este equipo por este club, yo me conozco, sé cómo estoy… Y entiendo que de aquí en adelante por motivos naturales, de ley de vida, todo iba a costar algo más”, explicó.

Aclaró que seguirá jugando al futbol aunque no especificó dónde, remitiendo al final de temporada. “Hay cosas por hablar, cosas por cerrar”, dijo.

“Siempre he dicho que no competiría nunca contra mi club, por lo tanto todos los escenarios que no sean Europa pueden ser”, aseguró sin precisar si China será su próximo paso, tal como se especula.

“Se irá Iniesta, pero el Barça seguirá jugando bien, seguirá ganando y el futbol sigue, la vida sigue, y lo importante es elegir bien el momento para decir hasta aquí”, concluyó.

Iniesta se va del Barça tras 22 años en los que ha ganado 4 Ligas de Campeones, 3 Supercopas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 8 Ligas españolas, 7 Supercopas de España y 6 Copas del Rey; pese a ser un icono dentro del club catalán, su aún capitán nunca recibió el Balón de Oro.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras