Errores en planeación urbana, genera viviendas abandonadas en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).-En México existen problemas muy serios en materia de vivienda por la falta de planeación urbana adecuada, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, Víctor Fuentes Solís, al tiempo que hizo un llamado para atender y remediar las malas decisiones que se han tomado en la materia en las últimas décadas.

La mancha urbana se extendió sin planeación. Vemos viviendas abandonadas porque los centros de trabajo, escuelas y servicios están muy lejos, apuntó. Debemos corregir los errores del pasado.

Con el propósito de enmendar lo anterior, Fuentes Solís informó que los integrantes de la Comisión que preside, se han reunido con expertos en diversos encuentros y foros de Parlamento Abierto, que han permitido enriquecer el trabajo legislativo y mejorar las políticas de sustentabilidad urbana.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis Martínez, por su parte, afirmó que con las aportaciones de especialistas, representantes del gobierno y de la sociedad civil, los senadores trabajan en la creación de una Agenda Urbana Sustentable, tal y como lo plantea la Organización de Naciones Unidas rumbo al 2030.

Hemos escuchado a investigadores, académicos con el fin de sumar perspectivas, análisis y propuestas para beneficio del crecimiento y la inclusión en México de ciudades accesibles”.

Por su parte, Rubén Pesci, especialista en urbanismo, aseveró que el sistema urbano en las ciudades está en crisis. Se requiere de trabajo conjunto para empezar a detener los daños irreversibles que causa el crecimiento desmedido sin planeación urbana, indició.

Subrayó que muchas veces el tema es político. Las soluciones deben salir de instituciones como el Senado de México. Se debe legislar para generar, realmente, cambios en materia de desarrollo sustentable, destaco el académico argentino.

El investigador Gene Towle, habló sobre los errores en materia de desarrollo urbano en México, y la forma urbana fracturada que caracteriza a sus ciudades. “Sólo podrá reordenarse si los gobiernos estatales y municipales cuentan con mejores capacidades de planeación y proyección de recursos para enfrentar los retos actuales y futuros en desarrollo urbano”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.