Errores en planeación urbana, genera viviendas abandonadas en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).-En México existen problemas muy serios en materia de vivienda por la falta de planeación urbana adecuada, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, Víctor Fuentes Solís, al tiempo que hizo un llamado para atender y remediar las malas decisiones que se han tomado en la materia en las últimas décadas.

La mancha urbana se extendió sin planeación. Vemos viviendas abandonadas porque los centros de trabajo, escuelas y servicios están muy lejos, apuntó. Debemos corregir los errores del pasado.

Con el propósito de enmendar lo anterior, Fuentes Solís informó que los integrantes de la Comisión que preside, se han reunido con expertos en diversos encuentros y foros de Parlamento Abierto, que han permitido enriquecer el trabajo legislativo y mejorar las políticas de sustentabilidad urbana.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis Martínez, por su parte, afirmó que con las aportaciones de especialistas, representantes del gobierno y de la sociedad civil, los senadores trabajan en la creación de una Agenda Urbana Sustentable, tal y como lo plantea la Organización de Naciones Unidas rumbo al 2030.

Hemos escuchado a investigadores, académicos con el fin de sumar perspectivas, análisis y propuestas para beneficio del crecimiento y la inclusión en México de ciudades accesibles”.

Por su parte, Rubén Pesci, especialista en urbanismo, aseveró que el sistema urbano en las ciudades está en crisis. Se requiere de trabajo conjunto para empezar a detener los daños irreversibles que causa el crecimiento desmedido sin planeación urbana, indició.

Subrayó que muchas veces el tema es político. Las soluciones deben salir de instituciones como el Senado de México. Se debe legislar para generar, realmente, cambios en materia de desarrollo sustentable, destaco el académico argentino.

El investigador Gene Towle, habló sobre los errores en materia de desarrollo urbano en México, y la forma urbana fracturada que caracteriza a sus ciudades. “Sólo podrá reordenarse si los gobiernos estatales y municipales cuentan con mejores capacidades de planeación y proyección de recursos para enfrentar los retos actuales y futuros en desarrollo urbano”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.

Amenaza CNTE a Claudia Sheinbaum con ‘boicotear’ sus eventos y anuncia paro de 72 horas: ‘Somos muchos en lucha’

La CNTE acusó que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha restablecido el diálogo y sólo ha respondido con vallas, policías y gas lacrimógeno a sus movilizaciones. ‘Represión también es administrativa’, acusa CNTE descuentos en maestros por participar en paros

Quintana Roo se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género con más de 400 actividades

Mara Lezama anunció la participación de Quintana Roo en la campaña internacional de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Proponen medidas históricas para prevenir feminicidios y violencia sexual en hoteles

Clara Brugada presentó reformas al Código Penal y a leyes de Establecimientos Mercantiles y Turismo para endurecer sanciones por violencia familiar, acoso y abuso sexual, además de implementar medidas de seguridad y prevención de feminicidios en hoteles de la Ciudad de México.