Bernardo Bátiz, Eva de Gyvés y Loretta Ortiz, la terna para elegir a nuevo ministro de la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República la terna para ocupar un lugar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que próximamente dejará vacante Fernando Franco González Salas, quien está por concluir su periodo.

⇒ La terna enviada por el mandatario está conformada por Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf. Los tres ya han sido postulados para ir a la Suprema Corte.

A través de Twitter, la presidenta del Senado, la ex ministra Olga Sánchez Cordero, notificó que el mandatario envió la terna para la vacante a la SCJN, y expresó que todos los candidatos a ocupar la vacante son personas “honorables y capacitadas para la posición de Ministro.

Tras darse a conocer la terna, el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, felicitó a los aspirantes a ministro y les deseo éxito. Dijo que, sin importar quién resulte elegido, el máximo tribunal del país saldrá fortalecido. “Grandes juristas y personas honorables“, consideró.

Loretta Ortiz se desempeña actualmente como consejera de la Judicatura Federal y fue diputada federal de 2012 a 2015. Es la tercera vez que el presidente la propone como candidata a ministra de la Suprema Corte; la primera vez, resultó seleccionada la actual ministra Yasmín Esquivel; y la segunda ocasión perdió ante Margarita Ríos Farjat.

Verónica de Gyvés fue propuesta al inicio del sexenio para la Fiscalía General de la República (FGR) y cuenta con especialidades en derecho penal y de amparo. Mientras que Bernardo Bátiz fue procurador en la administración de López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal y también fue propuesto para fiscal General de la República.

 

⇒ Para que alguno de los aspirantes sea elegido como ministro, requiere el voto de una mayoría calificada de senadores, es decir, dos terceras partes de la Cámara alta.

Te recomendamos: 

SCJN dice NO a la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.