Entrega Silvano Aureoles Conejo el Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 4 de diciembre (AlmomentoMX).-– Con un llamado a eliminar las barreras socialesy hacer efectiva la inclusión de las personas con discapacidad, garantizando que tengan una vida digna, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, hizo entrega del Premio Estatal al Mérito de las Personas con Discapacidad, a jóvenes que han puesto el ejemplo en sus comunidades de que no existen límites físicos para salir adelante, así como a una asociación que trabaja en pro de las personas con síndrome de Down.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el mandatario michoacano también puso en marcha el programa Yo Sí Respeto, que tiene por objetivo garantizar el derecho de las personas con discapacidad a transitar libremente en los espacios públicos, motivar la conciencia social sobre no obstaculizar las áreas destinadas a este sector, así como generar posibilidades de movilidad incluyente y autónoma a la sociedad.

“Michoacán debe ser un estado inclusivo por convicción, y no descansaremos hasta que se vea reflejado en nuestra vida diaria”, enfatizó el gobernador, al señalar que en nuestra entidad no debe haber ningún tipo de discriminación.

Sobre la misma línea, conminó a quienes integran el Gabinete Legal y Ampliado a mantenerse sensibles ante el tema de la inclusión, colocarse siempre en la situación de las personas con discapacidad y sus familias, y en toda política pública y acción de gobierno, pensar en cómo contribuir a su inclusión.

Ante la petición que hiciera Mariana, a nombre de la Fundación “De la Cabeza al Cielo Michoacán”, de que se decrete el 25 de octubre como Día Estatal de las Personas de Talla Baja, el mandatario michoacano hizo el compromiso de que la próxima semana emitirá dicho decreto, de tal manera que en esa fecha se reflexione sobre la inclusión y atención a quienes padecen de discapacidad de altura.

Alberto Hernández Ramírez, director general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coeprev), detalló que el programa “Yo Sí Respeto” se llevará a cabo en tres etapas, las dos primeras tendrán una duración de seis meses en los que, con la difusión de mensajes de sensibilización y brigadas en espacios públicos, así como auditorías en dichos espacios para levantar en su caso, aquellas observaciones respecto a la movilidad de las personas con discapacidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Economía mexicana crecería 0.2% en agosto: IOAE

La economía mexicana volvió a terreno positivo en agosto, aunque con un avance mínimo respecto del mes previo.

Menos de la mitad de los trabajadores están comprometidos con su empleo actual: ManpowerGroup

La más reciente investigación global “La ecuación profesional: lo que atrae al talento no es lo que lo retiene” de Right Management de ManpowerGroup, revela que existe una profunda desconexión entre la percepción de los empleadores y la realidad de los empleados respecto a lo que impulsa su satisfacción y compromiso en el trabajo.

Chihuahua prohíbe los narcocorridos y música alusiva al crimen en escuelas

El dictamen sobre la prohíbición, originado en la bancada del Partido Acción Nacional, fue aprobado con 26 votos a favor.

Montepío Luz Saviñón: apoyo confiable en tiempos difíciles

Montepío Luz Saviñón sigue cumpliendo el legado de...