CDMX inicia ensayo clínico de medicamentos contra el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, anunció que este viernes inició el ensayo clínico de medicamentos contra el Covid-19, por lo que se buscarán a voluntarios en centros de médicos de las alcaldías Tlalpan, Iztacalco, Tláhuac e Iztapalapa.

En videoconferencia de prensa, la funcionaria capitalina indicó que, para el ensayo, se buscará la participación de 360 personas en total y consistirá en el suministro de dos medicamentos para combatir la enfermedad.

El ensayo clínico es de 360 personas, para conseguir a estas persona hay que hacer las entrevistas y van a estar en los centros de salud de Iztacalaco, Tláhuac, Iztapalapa y Tlalpan. Son cuatro brazos, el uso de Mesilato y placebo, que forman dos brazos de la investigación, y el uso de Artemisia y placebo, que es el otro brazo de la investigación, afirmó.

López Arellano detalló que los participantes del ensayo deben ser mayores de edad, dar positivo a la prueba y tener síntomas leves a moderados. Además, deberán tener alguna comorbilidad, como obesidad, hipertensión y diabetes, entre otras, pues el objetivo del tratamiento es evitar las hospitalizaciones y los casos de gravedad.

Indicó que un efecto secundario podrían ser problemas gastointestinales, “pero no hay evidencia de mayores efectos”, además de que las medicinas ya fueron probadas con éxito en otras patologías.

⇒ Los fármacos a evaluar son el mesilato de camostat y la artemisia annua. El primero fue aprobado en Japón para pancreatitis y esofagitis; el segundo contiene agentes que han mostrado que tienen actividad antiviral.

Por otra parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Ciudad de México continuará una semana más (28 de septiembre al 3 de octubre) en semáforo naranja; además, anunció que las oficinas gubernamentales y privadas podrán regresar hasta que se llegue a verde.

Te recomendamos:

CDMX llegará a octubre en semáforo naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.