CDMX inicia ensayo clínico de medicamentos contra el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, anunció que este viernes inició el ensayo clínico de medicamentos contra el Covid-19, por lo que se buscarán a voluntarios en centros de médicos de las alcaldías Tlalpan, Iztacalco, Tláhuac e Iztapalapa.

En videoconferencia de prensa, la funcionaria capitalina indicó que, para el ensayo, se buscará la participación de 360 personas en total y consistirá en el suministro de dos medicamentos para combatir la enfermedad.

El ensayo clínico es de 360 personas, para conseguir a estas persona hay que hacer las entrevistas y van a estar en los centros de salud de Iztacalaco, Tláhuac, Iztapalapa y Tlalpan. Son cuatro brazos, el uso de Mesilato y placebo, que forman dos brazos de la investigación, y el uso de Artemisia y placebo, que es el otro brazo de la investigación, afirmó.

López Arellano detalló que los participantes del ensayo deben ser mayores de edad, dar positivo a la prueba y tener síntomas leves a moderados. Además, deberán tener alguna comorbilidad, como obesidad, hipertensión y diabetes, entre otras, pues el objetivo del tratamiento es evitar las hospitalizaciones y los casos de gravedad.

Indicó que un efecto secundario podrían ser problemas gastointestinales, “pero no hay evidencia de mayores efectos”, además de que las medicinas ya fueron probadas con éxito en otras patologías.

⇒ Los fármacos a evaluar son el mesilato de camostat y la artemisia annua. El primero fue aprobado en Japón para pancreatitis y esofagitis; el segundo contiene agentes que han mostrado que tienen actividad antiviral.

Por otra parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Ciudad de México continuará una semana más (28 de septiembre al 3 de octubre) en semáforo naranja; además, anunció que las oficinas gubernamentales y privadas podrán regresar hasta que se llegue a verde.

Te recomendamos:

CDMX llegará a octubre en semáforo naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mantenimiento predictivo, una inversión que reduce costos y protege a los trabajadores: Grupo EULEN

El mantenimiento predictivo permite reducir costos operativos hasta en 30% y eliminar el 75% de las interrupciones operativas. También ayuda a prevenir accidentes laborales y sanciones económicas.

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.

Rodrigo Unda presenta “Cuando vi a la muerte prestar su sombrero”, una mirada a la vida desde el punto de vista de la muerte

El escritor mexicano Rodrigo Unda, autor de Cuando vi a la muerte prestar su sombrero, reflexiona sobre la muerte, el duelo y la empatía, revelando el poder emocional detrás de su novela.

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social