Encuentran tigres de bengala y autos de lujo en casa de Matamoros

Fecha:

TAMAULIPAS.- Durante un operativo el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) encontró 46 autos de lujo y de colección, dos tigres de bengala y aves exóticas dentro de una propiedad en la colonia Bertha del Avellano de Cárdenas en Matamoros, Tamaulipas.

Las investigaciones para esclarecer los delitos que presuntamente se cometían en esta propiedad ahora estarán a cargo de la Fiscalía General de Justicia del estado.

Por otro lado, el pasado viernes la misma organización encontró otros 17 vehículos de lujo en dos propiedades que se encuentran en inmuebles de la colonia Buenavista, también en la ciudad de Matamoros.

https://twitter.com/Tamaulipasrtc1/status/1311011465688616962

Los operativos del comando del Grupo de Operaciones Especiales se han “facilitado” desde que el gobierno del estado asumió el mando de Seguridad Pública y Tránsito municipal, ahora el GOPES labora como el cuerpo de élite de la Policía Estatal e inició actividades desde el pasado 15 de julio.

 

Continúa leyendo:

Tren Maya invertirá en el rescate de la Reserva Ecológica de Cuxtal

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos