En primer informe, Sheinbaum destaca avances en seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre (AlMomentoMX).— En su primer informe de gobierno, Claudia Sheinbaum destacó una disminución en la incidencia delictiva en la capital del país, de 17.9 por ciento de enero a julio de 2018 a 5.9 por ciento en el mismo periodo de 2019, aunque reconoció que aún falta camino por recorrer.

Esto no es suficiente, estamos trabajando para frenar el crecimiento y entrar en una fase de reducción de la incidencia delictiva y mayor seguridad”, aseguró la mandataria capitalina en el documento que la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, entregó este domingo al Congreso de la Ciudad de México.

Sheinbaum Pardo recordó que en julio pasado comenzó el “despliegue gradual” de la Guardia Nacional en la Ciudad de México para combatir el tráfico de drogas y otros delitos de alto impacto. En una primera etapa, se asignaron 2 mil 700 agentes con presencia en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta.

Destacó que  diariamente se logra la aprehensión de cinco delincuentes, lo cual representa un incremento de 117 por ciento con relación a lo que se hacía el año pasado; así  como una baja en delitos como robo a pasajero en el Metro, a transeúnte, de vehículo y homicidios dolosos.

violencia-insegura-cdmx-inseguridad-diario-claudia-sheinbaum-03

Entre las acciones que subraya el informe está la adhesión del gobierno de la CDMX al Plan Nacional de Paz y Seguridad, el incremento de la presencia física y con patrullas de la policía en las calles y el fortalecimiento de su capacidad operativa, un uso “intensivo” de herramientas tecnológicas y digitales y “acabar con las malas prácticas policiales”.

También resalta la creación del Comando de Operaciones Especiales (COE) y la Unidad Táctica de Auxilio a la Población (UTAP), la constitución del Grupo de Inteligencia, conformado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), Subsecretaría del Sistema Penitenciario y el Centro de Comando (C5); así como de la Coordinación de Inteligencia del Gabinete de Seguridad.

Sobre el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, éste ha recibido 3 mil 612 armas de diverso tipo y calibre, mismas que entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su destrucción.

Eso sí, en el documento se admite que aún impera en la mayoría de los ciudadanos una sensación justificada de inseguridad, indefensión y poca credibilidad en las instituciones, percepción que se exacerbó por la torpeza exhibida al ocultar la magnitud de la delincuencia con la manipulación de cifras de la administración pasada.

https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1168536220407926784?s=20

Claudia Sheinbaum, quien comparecerá ante el pleno del Congreso el 17 de septiembre, señala en su Informe que recibió, en diciembre pasado, la ciudad con un sentimiento de abandono, inseguridad y una percepción generalizada de incapacidad del gobierno para enfrentar los problemas.

Indicó que la falta de efectividad del anterior gobierno se refleja en indicadores como un incremento de la pobreza, que pasó de 27.6 por ciento en 2016 a 30.6 por ciento el año pasado; mientras el crecimiento de la incidencia delictiva fue una constante en los dos últimos años de la anterior gestión.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.