En Michoacán, tolerancia cero a la tala clandestina

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

ZITÁCUARO, MICH., 27 de febrero (AlmomentoMX).-  – Con la ley en la mano y la acción operativa coordinada entre instancias estatales y federales, en Michoacán se protege a los recursos naturales, hay tolerancia cero a la tala clandestina y al cambio de uso de suelo ilegal, aseveró el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Al encabezar la tercera sesión de la Mesa de Seguridad Ambiental, que ahora sesionó en este municipio del Oriente de la entidad, fue enfático al señalar que su administración tiene como línea el aplicar la ley por igual.

“La ley es igual para todos, no debe haber tolerancia para quienes cometan delitos”, subrayó el mandatario michoacano.

A los integrantes del Gabinete Ambiental y los delegados federales en la materia les pidió mantener estrecha coordinación e incrementar los operativos para poder avanzar en el combate a los delitos ambientales.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (Semarnacc), Ricardo Luna García, informó que en los últimos meses han sido desmanteladas 95 hectáreas de huertas que de manera ilegal cambiaron el uso de suelo, ubicadas en los municipios de Salvador Escalante, Uruapan y Zitácuaro, principalmente.

Al respecto, recordó que la Ley Forestal en el Estado permite el desmantelamiento y remoción de los objetos y vegetación inducida en donde se desarrollan actos que pueden dañar la biodiversidad y los recursos naturales; por ello, a los propietarios de las hectáreas desmanteladas se les obligará a que restituyan el estatus original del bosque.

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y dar certeza a la población en sus actividades cotidianas, este lunes el Aureoles Conejo se reunió con el Grupo de Coordinación local de Zitácuaro, acompañado de los integrantes del Gabinete de Seguridad estatal.

El mandatario michoacano enfatizó que en todas las regiones de la entidad se mantiene una revisión permanente de las acciones preventivas y de combate a la violencia y la delincuencia para que prive la tranquilidad, la legalidad y el Estado Derecho. Garantizar la seguridad, indicó, es una tarea permanente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso