En México, cada día mueren más de 100 personas por el tabaquismo

Fecha:

CIUDAD DE  MÉXICO, 25 de enero (AlMomentoMX).- Cada día mueren más de 100 mexicanos por enfermedades relacionadas al consumo del tabaco, informó Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra la Adicciones (Conadic).

Foto: Milenio

Destacó que esas defunciones pueden prevenirse, por lo que el reto para combatir el problema de las adicciones es evitar que los jóvenes se inicien en el consumo o por lo menos retrasar la edad de inicio.

Al otorgar un reconocimiento a la Universidad de las Américas (UDLA), por llevar a cabo acciones para proteger la salud de sus estudiantes, el comisionado destacó la necesidad de “que nadie se lleve un cigarro a la boca”.

El funcionario detalló que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la peor insuficiencia que existe comparada con la renal, cardiaca y la hepática.

Aseguró que continuará el trabajo en el combate al tabaquismo con acciones específicas para disminuir el consumo de este producto, como la prohibición de la venta de cigarros a menores.

La Universidad de las Américas es la primera en recibir un reconocimiento en el marco del Programa de Espacios 100 por ciento Libres de Humo. Al respecto el rector Alejandro Gertz Manero indicó que ese logro se debe a que la comunidad está consciente de que las adicciones destruyen el destino de las personas, su libre albedrío y la libertad para caminar por la vida.

Resaltó que todo tipo de adicciones tiene como consecuencia para las personas perder su independencia, por lo que se requiere poner mayor atención en la población juvenil para evitar que caigan en el consumo nocivo de sustancias lícitas e ilícitas.

AM.MX

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.