En las calles es donde se gobierna: Angélica Moya

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- “No podía dejar pasar la oportunidad de celebrar con los vecinos de Río Hondo, El Molinito, San Esteban, San Antonio Zomeyucan, Las Manchas y San Agustín,​ el haber rendido protesta como presidenta municipal y decirles que el triunfo es gracias a​ustedes”, aseguró la alcaldesa electa, Angélica Moya.​

Ahí, en las canchas de Río Hondo, donde arrancó su campaña el pasado mes de abril, refrendó su compromiso de presidir una administración con y para los naucalpenses “porque es en las calles donde se gobierna”, explicó.​

Con música y juegos mecánicos instalados en estos campos deportivos,​Angélica Moya, festejó el inicio de la construcción de un nuevo futuro para Naucalpan a partir del próximo primero de enero.​

En Río Hondo, recordó,​se asentaron decenas de familias alrededor de la primera fábrica de hilados, “aquí empezó la historia de Naucalpan y la de su gente emprendedora, que lucha todos los días por los suyos; por su colonia y por su comunidad”.​

De esa misma manera, la próxima administración trabajará de la mano con todos ustedes, porque así se cambiará a ese Naucalpan abandonado e ignorado por muchos años.​

Escuchar y trabajar será el distintivo de la administración 2022-2024; con un gobierno de​puertas abiertas impulsor de todas las actividades del municipio, indicó.​

“Estoy aquí para decirles que cumpliremos y no sólo yo, también todos los que integrarán el cabildo porque estamos convencidos que atender a la gente, es nuestro deber y obligación”, expresó.​

En un ambiente de fiesta, la presidente municipal electa convivió con todos los asistentes a la feria y no desaprovechó la oportunidad para participar en los juegos de destreza y tomarse fotografías con Santa Claus.​

La acompañaron los integrantes del próximo cabildo; la diputada federal, Gaby Olvera; los legisladores locales, Martha Moya y Enrique Jacob; así como Pedro Fontaine, Angélica del Valle y Lucina Cortés, presidentes municipales del PAN, PRI y PRD, respectivamente.​
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.