En Florida, maestros podrán portar armas dentro de las escuelas

Fecha:

FLORIDA, 2 de mayo (AlMomentoMX).— Profesores de Florida podrán ir armados dentro de las instalaciones de las escuelas, luego de que se aprobara un polémico proyecto de ley que permite a los docentes que lo deseen ir armados en los colegios, una medida promovida a raíz de la masacre del año pasado en una escuela secundaria de Parkland.

El Congreso de Florida, con mayoría republicana, votó 65-47 a favor de la medida, que ya contaba con la “luz verde” del Senado, y que ahora pasa a manos del gobernador Ron DeSantis, quien ya ha manifestado su apoyo, para su promulgación como ley.

El proyecto de ley amplía el programa “guardián” que permite que cualquier profesor se ofrezca voluntariamente para portar un arma si el distrito escolar lo aprueba. Hasta ahora, solo podían ir armado los maestros que tienen un rol fuera del aula, como un entrenador atlético, pero con la nueva norma se ampliará a todos los maestros que quieran.

Permite que los buenos detengan a los malos. Los malos nunca sabrán cuándo los buenos estén ahí para responder”, dijo el representante Chuck Brannan, un exagente de la policía. “El guardián es la última línea de defensa. Él o ella estará ahí cuando un agente de la policía no lo esté”, agregó.

Los profesores que quieran sumarse al programa tendrán que pasar por una revisión de antecedentes, recibir una capacitación similar a la de los policías y someterse a una evaluación psiquiátrica y a un examen toxicológico.

La mayoría de los demócratas votaron en contra de la iniciativa, alegando que ingresar más armas a las escuelas pondría en riesgo a los estudiantes, aumentaría el peligro de tiroteos accidentales e incluso podría provocar más violencia contra los alumnos afroamericanos debido a prejuicios inherentes. “Esta no es la respuesta. No pongan más armas en nuestras escuelas”, dijo la representante Susan Valdes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada presenta estrategia de biodiversidad ante la muerte de palmeras canarias

La Ciudad de México puso en marcha el Programa Integral de Atención a las Palmeras para retirar ejemplares enfermos y sustituirlos por árboles nativos, con el fin de fortalecer la biodiversidad y garantizar mayor seguridad urbana.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 05, 06 y 07 de septiembre de 2025 en: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas

DEA da golpe global al Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautadas

Del 25 al 29 de agosto, la DEA realizó operativos en 23 regiones locales en Estados Unidos y en siete "regiones extranjeras".

Reforesta Oaxaca restaura más de 9 mil hectáreas en el Estado

Oaxaca de Juárez, Oax.- El programa Reforesta Oaxaca ha...