En caso de feminicidos, se debe aplicar correctamente los protocolos de acutación con perspectiva de género, Verónica Camino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas, aseguró la senadora Verónica Camino Farjat al presentar una iniciativa que tiene la finalidad de que se apliquen correctamente los protocolos de acción, con perspectiva de género, en todos los casos de muertes violentas de mujeres.

La senadora por Yucatán compartió que esta propuesta reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General de Víctimas y la de acceso a una vida libre de violencia, pues resulta necesario prever las necesidades de las instituciones de procuración de justicia para poder aplicar correctamente los protocolos de actuación con perspectiva de género en todos los casos de muertes violentas de mujeres, ya que esto resulta un requisito indispensable para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, y en particular su acceso a una vida libre de violencia.

Y es que de acuerdo con información de “A Gendered Analysis of Violent Deaths”, un reporte publicado en 2016 por el Small Arms Survey, “de los 25 países con las tasas más altas de feminicidios en el mundo, 14 son de América Latina y el Caribe“.

Por ello, comentó que con estas reformas se establece que la Procuraduría General de la República debe realizar todas las diligencias de investigación derivadas de feminicidio, de manera pronta, expedita, eficaz, efectiva, certera, siempre bajo el principio de perspectiva de género y con base en protocolos de actuación y toda la legislación vigente en materia de protección a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, protegiendo y garantizando sus derechos como víctimas en todo momento.

Asimismo indica que se debe entregar, en un máximo de 48 horas posteriores a la finalización de diligencias e investigaciones por parte de las autoridades competentes, el cadáver de las víctimas de feminicidio a sus familiares, quienes podrán decidir libremente la manera de sepultura de éste.

VER INICIATIVA https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2020-12-03-1/assets/documentos/Inic_PVEM_Sen_Camino_feminicidio.pdf
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.