En caso de feminicidos, se debe aplicar correctamente los protocolos de acutación con perspectiva de género, Verónica Camino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas, aseguró la senadora Verónica Camino Farjat al presentar una iniciativa que tiene la finalidad de que se apliquen correctamente los protocolos de acción, con perspectiva de género, en todos los casos de muertes violentas de mujeres.

La senadora por Yucatán compartió que esta propuesta reforma el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General de Víctimas y la de acceso a una vida libre de violencia, pues resulta necesario prever las necesidades de las instituciones de procuración de justicia para poder aplicar correctamente los protocolos de actuación con perspectiva de género en todos los casos de muertes violentas de mujeres, ya que esto resulta un requisito indispensable para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, y en particular su acceso a una vida libre de violencia.

Y es que de acuerdo con información de “A Gendered Analysis of Violent Deaths”, un reporte publicado en 2016 por el Small Arms Survey, “de los 25 países con las tasas más altas de feminicidios en el mundo, 14 son de América Latina y el Caribe“.

Por ello, comentó que con estas reformas se establece que la Procuraduría General de la República debe realizar todas las diligencias de investigación derivadas de feminicidio, de manera pronta, expedita, eficaz, efectiva, certera, siempre bajo el principio de perspectiva de género y con base en protocolos de actuación y toda la legislación vigente en materia de protección a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad, protegiendo y garantizando sus derechos como víctimas en todo momento.

Asimismo indica que se debe entregar, en un máximo de 48 horas posteriores a la finalización de diligencias e investigaciones por parte de las autoridades competentes, el cadáver de las víctimas de feminicidio a sus familiares, quienes podrán decidir libremente la manera de sepultura de éste.

VER INICIATIVA https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2020-12-03-1/assets/documentos/Inic_PVEM_Sen_Camino_feminicidio.pdf
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.