Empresarios demandan certidumbre a la inversión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlmomentoMX).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), la CANACAR, la CANAPAT, y la CAMEITRAN hicieron un llamado a los partidos políticos y a los candidatos a cargos de elección popular a comprometerse a brindar certidumbre jurídica para las inversiones y a respetar los compromisos contraídos en el marco de la ley, para el desarrollo de la infraestructura que requiere el país, entre ellos los relacionados con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Los compromisos contraídos conforme a derecho no pueden ponerse en riesgo; ya que la certeza es indispensable para la inversión y el desarrollo.
Los organismos del sector privado reiteraron que la viabilidad del aeropuerto no está en duda, ya que durante años ha sido discutida por las más prestigiadas instituciones nacionales e internacionales, quienes han argumentado la necesidad, factibilidad y sustentabilidad del NAIM como instrumento para potenciar el crecimiento durante las próximas décadas y atender, cuando entre en operación, a más de 70 millones de pasajeros.
Reafirmaron su respaldo a agilizar la obra del NAIM, y aseguraron que contar con una infraestructura aeroportuaria moderna es fundamental para atraer nuevos negocios, incrementar el desarrollo de clústeres industriales y, con ello, acelerar el crecimiento de nuestro país. Los organismos señalaron que el Nuevo Aeropuerto es una realidad: la obra ya ha implicado grandes inversiones de las líneas aéreas, de los proveedores de servicios, técnicos, logísticos y comerciales. Sus dimensiones de hub logístico implicarán un salto a la modernidad y actualización tecnológica que México requiere; contar con la infraestructura aeroportuaria adecuada, permitirá obtener ingresos por alrededor de 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) para el país y generar un millón de nuevos empleos.
Por ello, demandaron a todos los candidatos a cargos de elección popular a contribuir a dar certidumbre sobre el futuro del país en beneficio de la estabilidad de las familias mexicanas y de México.
Aclararon que la reunión a la que se ha convocado a los equipos técnicos de los candidatos a Presidente de la República, es informativa de las características del nuevo aeropuerto y de ninguna manera pretende tener carácter sancionador de la validez de una obra que ya ha recibido las certificaciones nacionales e internacionales suficientes para su realización.
El sector empresarial exhorta a todas las campañas electorales a no politizar un tema de trascendencia para la competitividad del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.