Empresarios del Centro Histórico apoyan el no cierre de actividades en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Empresarios integrantes de Procentrhico A.C. y de La Calle de las Novias y Ceremonias A.C., apoyaron la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de no realizar más cierres de actividades económicas ni escolares pese al incremento de contagios de Covid-19.

A través de un boletín, los empresarios de la zona del Centro Histórico recordaron que el incremento de contagios no se ha reflejado en un aumento de las hospitalizaciones ni en los fallecimientos por Covid-19 en la Ciudad de México.

“Consideramos que tomar medidas como el cierres de actividades provocaría sin duda la quiebra definitiva de miles de pequeños, medianos y grandes comercios de la CDMX, así como la pérdida de cientos de miles de empleos formales“, apuntaron.

Los integrantes de Procentrhico A.C. y de La Calle de las Novias y Ceremonias A.C. recordaron que han realizado trabajos conjuntos con la Oficina de la Jefatura de Gobierno, la Secretaría de Economía, la Autoridad del Centro Histórico, para reforzar las estrategias y las medidas para seguir siendo actividades seguras.

apoyan el no cierre de actividades en CDMX

Este miércoles 5 de enero, la mandataria capitalina reiteró en que no se contempla la suspensión de actividades ante el aumentos de casos de Covid-19, pues la ciudad se encuentra en condiciones distintas respecto a las primeras olas de contagios, gracias a la vacunación contra Covid-19.

No es como la primera ola de Covid-19 donde no había vacunación, no se conocía la enfermedad y no hubo más que la Jornada de Sana Distancia; en la segunda ola también apenas iniciaba la vacunación. Hoy prácticamente toda la población está vacunada y hay suficientes vacunas para la tercera dosis, así que esa es la estrategia que vamos a seguir”, argumentó.

La jefa de Gobierno insistió en que la estrategia es aplicar la dosis de refuerzo en los habitantes de la capital. “Nuestra estrategia no es cerrar ningún establecimiento ni ninguna actividad, sino más bien acelerar la vacunación de la tercera dosis, que sabemos que nos protege”, apuntó.

Te recomendamos:  

Ante alta demanda, Gobierno de CDMX considera adquirir más pruebas covid

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalía de Durango busca a mujer por robo de bebé de un mes; revelan su retrato

Durango se encuentra en alerta tras el robo de una bebé de apenas un mes de nacida, de nombre Judith Alejandra Rivas.

Localizada en Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

La misiva, fechada el 12 de abril de 1861, fue enviada a su padre, que se encontraba en la ciudad amurallada como huésped del conde de Pallares

Talento oaxaqueño destaca en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

Oaxaca destacó como uno de los estados con mayor número de galardonados en la 50 edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular.

Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

La gran apuesta por la automatización total