Emilio Lozoya desvió de Pemex 83 mdp a través de empresas fachada: UIF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración de Emilio Lozoya desvió de Pemex 83 millones de pesos a través de empresas fachada, informó este jueves Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Al hablar ante senadores de Morena, en su asamblea plenaria, de los casos nuevos de corrupción, Santiago Nieto explicó que en la administración pasada el desvío de recursos a través de empresas fantasmas, como ocurrió en la llamada “Estafa Maestra”, fue una nueva modalidad para obtener recursos con fines electorales o personales.

“Estos son casos nuevos, esto tiene que ver con Pemex en la administración del señor Emilio Lozoya. Es un caso de 83 de millones, donde se utiliza nuevamente a una universidad y esa universidad contrata empresas fachadas. En este caso lo que encontramos en la administración fue la generación de empresas fachada, esas empresas fachadas eran constituidas competían ilícitamente contra los empresarios porque ganaban los contratos y estas empresas tres o cuatro meses de haber ganado millones de pesos desaparecían. El dinero era trasladado a cuentas particulares, de ahí se sacaba el dinero en efectivo y por traslados de valores era llevado a distintos lugares de la República, e inclusive, fuera de las fronteras nacionales, evidentemente distrayendo recursos públicos para fines de naturaleza personal o electoral”, explicó Santiago Nieto.

Nieto habló a los senadores de la necesidad de una reforma que le permita contar con mejores herramientas, por ejemplo, cuando se trata de notificar el congelamiento de cuentas que están sujetas a investigación.

“Las personas a las que se les congela la cuenta, por ejemplo, el año pasado congelamos cuentas de 330 personas físicas y morales en un solo acuerdo, relacionado con el Cártel de Sinaloa y el tema era cómo notificarle a Ovidio Guzmán que le congelamos la cuenta. Entonces, esto se tiene que hacer a partir del sistema financiero, no se puede hacer una notificación por escrito sino a través de las reglas y de los sistemas en donde ya hemos avanzado a partir de las innovaciones tecnológicas como puede ser un correo electrónico”, agregó Santiago Nieto.

Santiago Nieto precisó que el número de sujetos bloqueados aumentó considerablemente en 2019 y llego mil 371 personas principalmente por corrupción política y narcotráfico.

Fueron más de 12 mil cuentas bloqueadas que involucran 4 mil 554 millones de pesos y 52 millones de dólares.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles