Eligen en EDOMEX nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- La 59 Legislatura del Estado de México eligió a Jorge Olvera García como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Condhem) , al contar con el mejor perfil y la mejor propuesta de trabajo entre profesionistas propuestos por 10 ONG’s y 10 instituciones académicas.

Los diputados de ocho grupos parlamentarios (PRI, PRD,PAN, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Verde Ecologista, Nueva Alianza y PT) optaron por el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para que ocupe el cargo durante los próximos cuatro años.

La terna que eligió al doctor en derecho por la UAEM, estuvo integrada por Jorge Olvera, Jesús Romero Sánchez y Claudia Elena Robles Cardozo; quiénes llevaron a cabo un procedimiento público, transparente y democrático, señalo la diputada Brenda Alvarado Sánchez.

El dictamen sobre el nombramiento fue leído en tribuna por la diputada Aide Flores Delgado (PRI) en sesión del Sexto Periodo Ordinario, que preside el diputado Vladimir Hernández Villegas (morena)

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maru Campos y Luisa Alcalde ‘chocan’ por acusaciones de corrupción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió a la dirigente morenista que se prepare, pues la denunciará por daño moral.

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.