Elba Esther Gordillo celebra el “Día del Trabajo” con maestros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- La maestra Elba Esther Gordillo, se reunió este miércoles con la base trabajadora del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación, así como con maestros afiliado al movimiento “Maestros por México” en el Deportivo Plan Sexenal, de la Ciudad de México.

Ante poco más de 4 mil trabajadores de la educación, pertenecientes a la secciones 9, 10, 11 y 60 del SNTE,  la maestra dijo que los maestros “luchamos en el aula, con el gis y el pizarrón”.

En el marco del Día del Trabajo, Elba Esther Gordillo, fue invitada por los Maestros por México.

“Hoy en el día del trabajo, reivindicamos el derecho a la huelga y a la autonomía e independencia sindical”, señaló.

Al hablar de la organización de los Maestros por México, dijo que es de carácter independiente y libre sin ningún color, más que la preocupación por una educación de calidad en México.

Además, la maestra aprovechó para celebrar la postura del Gobierno hacia la autonomía sindical.

“Qué bueno que el gobierno se ha pronunciado, sobre la autonomía sindical, en particular el Presidente que habrá piso parejo sin ningún privilegio para nadie…

“Lo único que pedimos es que se respete autonomía independencia sindical” y cuestionó a Zepeda, al señalar que “no es posible que a Zepeda le hayan dado la  toma de nota cuando les guste o no la presidenta legal del Comité Nacional estaba en la cárcel por oponerse a la ley y que estando libre se le debieron reestablecer sus derechos políticos”.

“No es un asunto de ego, sino de justicia para los trabajadores de la educación”, agregó Elba Esther.

De igual forma pidió a los presentes revalorar la lucha sindical del SNTE, quienes, de acuerdo con la maestra, han llevado a cabo una “Revolución Silenciosa”, basada en el respeto hacia los demás y la lucha pacífica “somos defensores de la educación pública, laica , gratuita y de excelencia”, enfatizó.

“Por eso este primero de Mayo queremos reivindicar a las normales, queremos que se respete el organismo, que sean ejemplo de excelencia de la educación pública nacional”, dijo.

“Hoy con la esperanza renovada digo que estoy clara de los tiempos biológicos y políticos y les digo que estoy de pie y vamos a sacar de nuestra casa a aquellos que ayer nos pusieron de rodillas”, agregó.

No olvidemos que todos tenemos que alzar nuestra voz, que el Presidente nos escuche, para restablecer el estado de derecho.

Dijo que la llamada mal “Reforma Educativa”, le llegó la hora, ya que si no se cambia esa reforma no se puede hacer nada.

Por lo que pidió a los maestros estar atentos y preparados cuando salga la ley para analizarla y estudiarla.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.