fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Iván Mauricio Díaz Corzo (HYT/7even): “El uso de criptomonedas contribuye a reducir las emisiones y la contaminación ambiental”

Por Kevin Morales
29 abril, 2022
En Empresas y negocios
0
Criptomonedas 4
0
Compartido
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El nivel de desconocimiento que rodea a las criptomonedas y el mundo blockchain es bastante alto, pero esto no significa que es, de igual manera, complicado para su entendimiento y posterior uso.

Actualmente, el mundo cripto ha entrado en una espiral de popularidad y fanatismo, así como de desconfianza y recelo que, principalmente, se ve atacada por la vertiente ambiental, la cual (en el caso de activos como Bitcoin) puede ser sumamente criticada a raíz de las supuestas “cargas” ambientales que conlleva el uso de las tecnologías que generan estos criptoactivos.

Criptomonedas y el cuidado ambiental

Más allá de que la minería de criptomonedas puede devenir en un amplio consumo energético, en realidad hay diversos proyectos en el mundo que han abordado esta actividad de forma más amigable con el medioambiente y que se encuentran desempeñando exitosamente las mismas tareas mineras que aquellos que usan energías tradicionales.

Tal es el caso del Exchange HYT y su token 7UT, quienes están a la vanguardia en la lucha por la defensa del medio ambiente, y siempre han impulsado proyectos para el cuidado y protección de los bosques, la fauna, los mares y la biodiversidad.

“El uso de criptomonedas, en sí mismo, contribuye a reducir las emisiones y la contaminación ambiental, pero nosotros queremos ir incluso más allá: en nuestra plataforma HYT, los usuarios tienen la oportunidad de elegir y apoyar directamente varios proyectos a favor del medio ambiente, contribuyendo al fondo 7even for Earth”, detalla Iván Mauricio Díaz Corzo, vocero del Exchange.

“La palabra 7even (en el nombre de HYT/7even) hace referencia a los 7 años anunciados en el Climate Clock de Nueva York el 19 de septiembre de 2020: tenemos 7 años para salvar el planeta y debemos darnos prisa, debemos evitar que la temperatura global suba 1,5°C, o de lo contrario excederemos lo que los científicos llaman «el punto de no retorno climático»”, complementa.

Otros pioneros

Además de HYT/7even, otras personas, empresas y países han descubierto el lado ambientalista de las criptomonedas y han contribuido con su implementación.

Uno de los más destacados es el caso de El Salvador que, por decisión del presidente Nayib Bukele, comenzó a usar la energía volcánica para el minado de una criptomoneda como Bitcoin y esto es algo que ahora quieren copiar empresas en México.

“En un mundo en constante evolución, El Salvador ha sido pionero en comprender el potencial actual de las criptomonedas. La suya fue una decisión histórica, que esperamos tenga un efecto dominó en otros países”, señala Iván Mauricio Díaz Corzo.

Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y el tercer hombre más rico de dicho país, visitó El Salvador con la justa intención de conocer de cerca la tecnología de minado de Bitcoin con energía geotérmica.

La intención de Salinas Pliego es usar la energía generada por la central geotérmica conocida como Domo de San Pedro, ubicada en el oeste de México, en el estado de Nayarit, para la minería limpia de Bitcoin.

Acabando con el desconocimiento

Pero para que más personas se sumen a los proyectos, debe ser corrido el velo del desconocimiento. Las criptomonedas deben ser entendidas por todos y sus grandes beneficios deben ser divulgados con total transparencia.

“Lamentablemente, el tabú y la ignorancia sobre el mundo de las criptomonedas todavía son muy grandes”, explica Iván Mauricio Díaz Corzo.

Las criptomonedas ofrecen numerosas ventajas frente a las monedas tradicionales, como que son descentralizadas; poseen bajos costos de transacción, no son sensibles a la inflación y son más seguras ya que si te roban tu dinero físico, cualquiera puede gastarlo, y lo mismo pasa si clonan tu tarjeta de crédito; por el contrario, robarle a alguien la criptobilletera es prácticamente imposible.

¿Cómo contribuye HYT/7even en esto?

HYT es una aplicación en la que se pueden comprar bienes y servicios de todo tipo, destinados a la vida cotidiana, pagando con el token 7UT. El objetivo es convertirlo en una herramienta altamente operable, que sea utilizada diariamente por la gente común y que al mismo tiempo cuida nuestro planeta.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: contaminaciónCriptomonedascuidado ambientalempresasHYTtoken 7UT
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
Regresa la Feria de Santa Rita a Chihuahua

Regresa la Feria de Santa Rita a Chihuahua



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Manifestantes vandalizan el Palacio de Gobierno de Nuevo León

Manifestantes vandalizan el Palacio de Gobierno de Nuevo León

4 meses hace
Por primera vez en la nueva generación de policías preventivos de la CDMX hay más mujeres

Por primera vez en la nueva generación de policías preventivos de la CDMX hay más mujeres

4 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Marvel presenta a Web-Weaver, su primer Spider-Man homosexual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón
Al Momento

Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Villas Chakté: esta es la lujosa propiedad de 300 mdp construida por Calderón y que AMLO quiere rifar

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In