viernes, febrero 21, 2025

El tablero geopolítico no deja de moverse

Rajak B. Kadjieff / Bruselas

 

*La sombra de Moscú sobre los populismos de derecha.
*Reflexiones obligadas en la Unión Europea.
*”El régimen de Putin es el ´apestado´ de Occidente”.
*Opiniones coincidentes sobre conflicto ruso-ucraniano.
*Consecuencias de la crisis económica y el déficit energético.

 

Semanas antes de cumplirse un año de la llamada Operación Militar por parte de Rusia en Ucrania, la Unión Europea (UE) dio luz verde a las candidaturas de Ucrania, Moldavia y Georgia, las tres repúblicas con las que mantiene acuerdos de asociación en el espacio postsoviético.

Esas naciones tienen disputas secesionistas apoyadas y/o creadas por la política exterior intervencionista del Kremlin en lo que considera su esfera de interés vital; es decir, su integridad territorial está quebrada y mantienen territorios bajo control ruso.

Las disensiones internas entre Estados pueden acentuarse en el seno de la UE, y a la reticente Hungría de Víctor Orbán –que mantiene buenas relaciones con Vladímir Putin– se pueden unir nuevos Estados. 

Tras esa reflexión obligada en círculos políticos de la UE, la sombra de las conexiones entre Moscú y los populismos de extrema derecha como el italiano y el húngaro parecen evidentes.

“A modo de advertencia, el vídeo promocional de Rusia que invita a trasladarse a residir en su territorio (energía barata, mujeres bonitas, economía a prueba de sanciones, hospitalidad, tierra fértil, cristianismo, respeto a los valores y culturas) avisa en estos términos: «Winter is coming (el invierno llega)», recordando Juego de Tronos”, explica un asesor de la organización continental.

Dice que, aunque parece que la guerra de desgaste y el tiempo –de momento– juega a favor de Putin con sus referencias a Pedro el Grande y sus largos conflictos bélicos son recurrentes, lo que no resulta nada tranquilizador. 

Los expertos atlantistas reconocen que la resistencia de las sociedades democráticas europeas se va a poner a prueba con las consecuencias de la crisis económica y el déficit energético, mientras la sociedad rusa está sometida a un férreo control en el que las protestas y disensiones con el régimen son perseguidas.

Una cronificación potencial de la contienda podría convertir a Ucrania en un Estado semifallido, además de que una cronificación potencial de la contienda –o bien la conversión en un nuevo conflicto congelado– sin la consecución de una solución político-diplomática, que en estos momentos parece altamente improbable, podría convertir a Ucrania en un Estado semifallido.

“El régimen de Putin no ofrece fisuras político-sociales internas, por el momento. Convertido en el apestado de Occidente y trata de abanderar una oposición frontal al orden internacional liberal, y no está solo”, observó por su parte una fuente cercana a la OTAN. 

Y va más allá al subrayar que China podría ser la palanca alternativa que intentase frenar la agresión rusa si, como parece, se desencadenase una importante recesión mundial y el comercio se viese afectado, que es la principal preocupación de Pekín. 

“No parece el mejor momento para encender la mecha de nuevos conflictos potenciales, como por ejemplo el de Taiwán, en el cual Estados Unidos se vería involucrado irremediablemente” comentó Evgueni Umerenkov, ex corresponsal moscovita en el extranjero.

“Este orden múltiple y emergente con la aparición de nuevos actores no solamente estatales empieza a tejer nuevas alianzas de interés como Turquía entre la OTAN y la UE y Rusia, o la propia UE y Estados Unidos con los regímenes de Arabia, Qatar o Emiratos Árabes, o el reciente encuentro en Teherán entre Putin y los jefes de Estado turco e iraní. 

Umerenkov afirma que el Kremlin intenta recoger el testigo de la extinta Unión Soviética en algunos Estados de África como alternativa a Occidente, y el acuerdo con Ucrania para poder dar salida a los cereales desde Odesa se vende por Putin en un plano humanitario.

Por último, Evgueni Umerenkov  dijo que el enfrentamiento en Ucrania se sostendrá en el tiempo hasta que Putin decida ver nuevos factores en la escena que –por el momento– no se vislumbran, mientras la víctima es la nación agredida. 

Para concluir, las fuentes consultadas señalaron que la defensa de su identidad nacional sale reforzada, rompiendo los vínculos históricos con Rusia; pero con un altísimo costo en vidas, así como en pérdidas territoriales y materiales, la sozobra humana y otros factores delirantemente apocalípticos que a futuro ya se dejan ver.

Adiós Karla Lárraga

De acuerdo con el presiodista de espectáculos Toño Carrizosa, participó en una veintena de películas y se ganó el corazón, la admiración y el aplauso de todos los jóvenes gracias a su papel en la película CRISTO 70 al lado de Carlos Piñar.

Artículos relacionados