El Salvador se convierte en el primer país en aceptar el bitcoin como moneda legal

Fecha:

El Salvador.- Desde este 7 de septiembre, en un movimiento que ha hecho que la nación y muchos otros países debatan las oportunidades así como los peligros de las criptomonedas.

A partir de este martes, las empresas salvadoreñas y los negocios están obligados, en la medida de lo posible, a aceptar las controvertidas monedas digitales como forma de pago.

La aceptación de la nueva moneda llega tres meses después de que la Asamblea Legislativa aprobara en formato exprés la llamada Ley Bitcoin, que salió adelante gracias al voto a favor de 62 de los 84 diputados que componen el Parlamento, de mayoría oficialista.

Para incentivar su uso en un país donde la mayoría de la población no tiene acceso a internet, el gobierno está invitando a los salvadoreños a descargar una nueva aplicación de billetera digital que regala US$30 en bitcoins a todos los ciudadanos.

¿Qué es una bitcoin?

Hay miles de criptomonedas en el mundo, monedas digitales sin forma física que existen y se intercambian solo en línea.

Son creadas cuando una computadora “extrae” el dinero resolviendo un conjunto de complejos programas matemáticos. El bitcoin es la más popular y costosa de todas ellas.

Te recomendamos:

Inundaciones en Ecatepec dejan al menos dos muertos

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Feria Yucatán Xmatkuil 2025 se moderniza; anuncia venta de boletos en línea

Las y los asistentes podrán adquirir sus accesos de forma rápida, segura y sin hacer filas, desde cualquier dispositivo.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

La decisión se tomó luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez fuera "asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.

Caída de vello, heridas que no sanan y dolor en las piernas: señales de enfermedad arterial periférica

Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.

Alejandra Frausto resalta crecimiento turístico y avances rumbo al Mundial 2026 en su comparecencia ante el Congreso capitalino

Alejandra Frausto presentó ante el Congreso CDMX los avances turísticos del primer año de gestión, con 60.5 millones de visitantes y preparativos rumbo al Mundial 2026, destacando un modelo incluyente y sostenible.