El programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” atendió a más de 400 mil personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SEDESA) informó que, del 9 de agosto de 2021 al 7 de julio de 2022, el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” ha atendido a 406 mil 69 capitalinos que asistieron a los módulos de los centros de salud a una revisión para conocer su estado de salud general.

Entre las personas que acudieron a revisión, 311 mil 108 (76.61 por ciento) presentaron alguna comorbilidad. De ellos, 124 mil 166 (30.58 por ciento) tienen sobrepeso; 91 mil 315 (22.49 por ciento) tienen obesidad; 54 mil 102 (13.32 por ciento) padecen diabetes; y 41 mil 525 (10.23 por ciento) presentaron hipertensión arterial sistémica.

A casi un año de la puesta en marcha del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, en las 16 alcaldías, se rebasaron las 400 mil atenciones arrojando las siguientes cifras:

  • Iztapalapa, 60 mil 578 pacientes
  • Gustavo A. Madero, 47 mil 736 pacientes
  • Álvaro Obregón, 44 mil 534 pacientes
  • Coyoacán, 31 mil 396 pacientes
  • Tlalpan, 30 mil 933 pacientes
  • Azcapotzalco, 27 mil 257 pacientes
  • Tláhuac, 25 mil 928 pacientes
  • Cuajimalpa, 21 mil 509 pacientes
  • En Xochimilco, 21 mil 61 pacientes
  • Benito Juárez, 18 mil 933 pacientes
  • Venustiano Carranza, 15 mil 15 pacientes
  • Cuauhtémoc, 14 mil 578 paciente
  • Milpa Alta, 13 mil 694 pacientes
  • Iztacalco, 13 mil 76 pacientes
  • Miguel Hidalgo, 11 mil 73 pacientes
  • Magdalena Contreras, 8 mil 768 pacientes

La SEDESA convoca a todos los habitantes de la Ciudad de México a consultar el sitio: https://saludentuvida.cdmx.gob.mx/, donde encontrarán sugerencias sobre cómo alimentarse sanamente a bajos precios, la ubicación de espacios públicos para ejercitarse y recomendaciones para evitar la comida chatarra y más información de utilidad para la vida cotidiana.

Además, la población interesada en cuidar su salud puede enviar un mensaje de texto (SMS) con la palabra “Cuídate” al 51515 para saber si está en riesgo de desarrollar diabetes, obesidad o hipertensión.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".