El PRI no le pertenece a la dirigencia: Claudia Ruiz Massieu

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Los senadores acordamos que era importante trabajar internamente” A media hora de iniciada la revisión del trabajo legislativo, “se presentó Alejandro Moreno fuera de tiempo intempestivamente, con la actitud que lo caracteriza retadora”. “La mayoría de los senadores decidimos que era mejor privilegiar el trabajo interno, que reunirse con el líder nacional”, relató la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, dijo que la plenaria de los legisladores del PRI tendrá continuidad este miércoles con la discusión de temas de relevancia para la ciudadanía, como el alza de precios a la canasta básica.

Señaló que “desde la dirigencia no se respetan acuerdos, esa es la forma de dirigir el partido”, “había un acuerdo de que tendríamos una agenda de trabajo interna, no tendría por qué haberse presentado a interrumpir nuestros trabajos”.

Refiriéndose a Alejandro Moreno, dijo que “ha sido constante en la forma de conducirse más allá del partido ha sido una dirigencia excluyente de las voces que no coinciden con su forma de hacer las cosas”.

Como militante y senadora “he expresado mi crítica”, “siempre que he tenido una discrepancia… lo he expresado con argumentos”. “el partido no le pertenece a la dirigencia”.

Sobre los procesos de la alianza “Va por México” rumbo al 2024, coincidió con la senadora Beatriz Paredes al señalar que “de haber un proceso abierto y democrático donde todos los que queremos participar tengamos condiciones de equidad”.

“Que no sea una repartición de espacios entre partidos sino un proceso democrático el que defina no solo para la candidatura presidencial” “no debe ser decisión de una cúpula partidista sino una en donde la ciudadanía juegue el papel central”.

Negó que haya una fractura en la bancada del PRI, “por eso la decisión de quién quisiera dialogar con el líder nacional lo hiciera”. Pero recalcó que “es importante honrar los acuerdos y la palabra.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras