El precio de la luz en España bajará un 36 % por primera vez desde agosto

Fecha:

España.- El precio promedio de la electricidad en el mercado de la energía eléctrica en España presenta un descenso del 36 % para este domingo 3 de octubre, a 111,60 euros el megavatio hora, situándose en los niveles más bajos registrados desde el pasado mes de agosto, cuando alcanzó los 102,03 euros.

Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad , habrá una diferencia muy grande entre los horarios: el precio máximo este domingo se registrará entre las 10 y 11 de la noche, a 210,98 euros, mientras que el valor mínimo será de 15 euros, entre las 6 y 7 de la mañana, periodo que hace tan solo una semana estaba en más de 155 euros.

Entre las razones de este descenso estaría la disminución de la demanda que suele producirse durante los fines de semana, así como una mayor presencia de energías renovables.

Sin embargo, detrás del aumento de precios se encuentran los altos valores de las materias primas, especialmente las energéticas como lo es el gas o el petróleo en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de CO2, que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.

El Gobierno de España ha tomado medidas para intentar aliviar esta subida en los recibos de los ciudadanos. En julio implementó una rebaja impositiva, reduciendo el IVA del 21 % al 10 %. Además, hace dos semanas aprobó un paquete de medidas que comprende el recorte de 2.600 millones de euros en los beneficios extraordinarios de las compañías eléctricas con el fin de abaratar las facturas de la luz.

Te recomendamos:

Se eliminaron todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum consultará si FGR lo puede interrogar a “El Mayo” Zambada en Estados Unidos por corromper a narcopolíticos

Ismael “El Mayo” Zambada confesó haber corrompido a policías, militares y políticos mexicanos durante cinco décadas

Sectur: México supera todas las expectativas de turismo durante el verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de verano el consumo turístico ascendió a 829 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 6.3% en comparación con 2024. Detalló que 21 millones 459 mil turistas se hospedaron en hoteles del país, cifra que refleja un incremento de 4.5% respecto al año anterior. Destacó que la ocupación hotelera nacional alcanzó 63%, es decir, 2.8 puntos porcentuales más que en 2024

STyFE y PROFEDET unen fuerzas para transformar la defensa laboral en la capital

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX y la PROFEDET firman un convenio para mejorar la atención y defensa de los derechos laborales, buscando una justicia más rápida y accesible para los trabajadores en la capital.

Critica Claudia Sheinbaum a Reforma por difundir presunta celebración de ministros de SCJN en restaurante francés

“Es falsa la nota. Yo no estuve ahí, estuvimos trabajando hasta la 1:30”, mencionó el ministro.