“El Portal Suspendido”, coreografías de Aksenti Danza inspiradas en el confinamiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 fue motivo de inspiración para muchos artistas de distintas disciplinas. Tal es el caso de la compañía Aksenti Danza Contemporánea, agrupación responsable de El Portal Suspendido, un conjunto de pequeñas piezas que reflexionan y reinventan la forma en que se percibe el espacio y la creación dentro del mismo.

Esta propuesta forma parte de la programación digital del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Coordinación Nacional de Danza. Conformado por 10 coreografías, se transmitirá de forma gratuita como parte del ciclo Travesías corporales. Teatro de la Danza ¡Más cerca de ti!, en el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Acerca de El Portal Suspendido

Duane Cochran, fundador y director artístico de Aksenti Danza Contemporánea, explica que la propuesta es resultado de las emociones que generó la contingencia sanitaria. De acuerdo a sus palabras, había una necesidad innata y desesperada de seguir creando. Deseábamos poder expresarnos ampliamente a través de una pantalla. Son trabajos hechos colectivamente basados en una idea: el encierro y cómo cada persona lo sobrellevó, explicó.

El Portal Suspendido está interpretado por Omar Vélez, Jonathan Villeda, Marely Romero y Camila Camacho. En el elenco también figuran Rodolfo Aguilera, Sandra Aguilar, Rubí Hernández, Gabriela Puebla y Etzalli Yarinko. Estos artistas, de acuerdo a Cochran, asumieron el reto de combinar diferentes estilos de composiciones musicales en un solo programa.

El fundador de la compañía, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, considera que los espectadores podrán conectar con el espectáculo, pues el hilo conductor de las coreografías es la ansiedad. Esta propuesta es una verdadera explosión de sentimientos. El público será tocado. Todo dependerá del momento que esté viviendo y lo que tenga disponible a su alrededor, declaró Cochran, cuyas creaciones se han presentado en festivales y teatros de Colombia, Canadá, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos.

Aksenti Danza Contemporánea se fundó en 1991. Desde entonces, ha propuesto una renovación continua del género en busca de nuevos estilos y formas de expresión. Cuenta con una estética propia y reconoce en el trabajo de otras y otros coreógrafos una aportación valiosa, porque propicia el contacto con diversas tendencias creativas.

Sigue la transmisión de El Portal Suspendido a través del Facebook, Twitter, Instagram y canal de YouTube de Danza INBAL, del jueves 2 al domingo 5 de diciembre. La cita es a las 21:00 horas, ¡que no se te pase!

 


Continúa leyendo:

Cenart llevará festín de títeres al Gran Festival Chapultepec

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.