fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

El mayor crecimiento económico en décadas

Por Redacción
17 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
A A
El mayor crecimiento económico en décadas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Yves Bonzon, CIO de Julius Baer.

Nada más comenzar la pandemia, subrayamos la singularidad de la recesión de 2020, la primera de este tipo provocada por un shock externo. En consecuencia, advertimos que resultaría difícil interpretar los mercados a través del análisis de los datos macroeconómicos y de los resultados empresariales, debido a las distorsiones que afectarían a los factores fundamentales del mercado durante varios trimestres.

 
En un principio, la distorsión de los datos se manifestó de forma negativa. En cambio, el año 2021 se caracterizará por el fenómeno contrario, ya que la economía estadounidense registrará su mayor crecimiento anual en una generación. El efecto combinado del ahorro involuntario – que probablemente será gastado en parte tras la reapertura de la economía – y el efecto patrimonial positivo motivado por el aumento de los precios de los activos dará lugar, con toda probabilidad, a un crecimiento bastante fuerte del producto interno bruto (PIB) durante al menos dos o tres trimestres, a partir del segundo semestre. Las previsiones del departamento de investigación de Julius Baer estiman el crecimiento del PIB real de EE.UU. en +5,8%, con potencial para una revisión al alza.
 
Es interesante señalar que la actual generación de inversionistas está acostumbrada a los shocks de crecimiento negativo, pero jamás ha conocido uno positivo. Bien es cierto que los mercados ya han descontado en parte esta aceleración del crecimiento. Sin embargo, cuando se produzca realmente, habrá que observar con atención la reacción de los gobiernos y los bancos centrales. En cualquier caso, creemos que las fuerzas estructurales existentes antes de la pandemia seguirán actuando una vez que se haya completado la normalización de las economías avanzadas. En efecto, entendemos que
el comportamiento del sector privado (hogares y empresas) en Estados Unidos y Europa seguirá condicionando la velocidad de circulación del dinero, debido a una preferencia estructural por el ahorro.
 
A más largo plazo, es interesante reflexionar sobre las primeras declaraciones efectuadas por Janet Yellen desde su puesto de Secretaria del Tesoro de EE.UU. En consonancia con su filosofía al frente de la Reserva Federal (Fed), Yellen se centra en los
riesgos que plantea un crecimiento insuficiente para absorber el subempleo causado por la pandemia. También hace hincapié en las desigualdades sin precedentes que se observan en Estados Unidos y en el subempleo crónico que afecta a las minorías.
 
Es más, la Reserva Federal se hace eco de sus preocupaciones. Se dan por lo tanto las condiciones idóneas para que, en Estados Unidos, a lo largo de esta década, muy probablemente se apliquen políticas macroeconómicas que combinen estímulos fiscales activos, propiciados por la política monetaria, considerando esta última como una continuación de los primeros. Ahora bien, es probable que esta transición lleve algún tiempo y, mientras tanto, los bancos centrales tratarán el incremento de la inflación en 2021 como un fenómeno pasajero.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Estados UnidosJulius BaerYves Bonzon

RelacionadoNoticias

Coyoacán será el mejor lugar para vivir en la CDMX: Giovani Gutiérrez

Coyoacán será el mejor lugar para vivir en la CDMX: Giovani Gutiérrez

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

Tendremos la responsabilidad de ser generador de bienestar, de empleo y de seguridad. “Nosotros sí estaremos contigo", sostuvo Giovani Gutiérrez.

Sheinbaum, con mejor aprobación que AMLO

Sheinbaum, con mejor aprobación que AMLO: El Financiero

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

Claudia Sheinbaum tiene una aprobación del 71 por ciento por parte de los capitalinos, un respaldo más grande que el...

Clara Brugada promete parque lineal en Santa Martha Acatitla

Clara Brugada promete parque lineal en Santa Martha Acatitla

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

Brugada Molina indicó que este parque lineal contará con un amplio equipamiento deportivo, cultural y recreativo, así como área para...

La primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 ya se aplicó a todos los adultos mayores del Edomex

La primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 ya se aplicó a todos los adultos mayores del Edomex

Por Redacción/vgs
13 abril, 2021
0

En el Edomex ha concluido la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los adultos...

Joven golpea a persona con síndrome de down en Tlalpan

Joven golpea a persona con síndrome de down en Tlalpan; Fiscalía inicia investigación

Por Redacción/dsc
13 abril, 2021
0

La Fiscalía inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por golpes en agravio de un joven...

Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

En el nuevo laudo, la JFCA también absolvió de responsabilidad a Scotiabank, la institución donde fue establecido el fideicomiso.

Siguiente noticia
Foto: Archivo

Interrupción del suministro eléctrico por déficit de generación: CFE

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.