EL LEIVA inicia pre registro para su séptima edición

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Inicia registro para participar en la séptima edición del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA).

Esta edición se llevará a cabo en línea y el pre-registro estará disponible del 10 al 30 de agosto de 2020.

El LEIVA es un espacio de formación y creación colectiva de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos que exploren nuevas posibilidades en términos de narrativa, estética, mecánicas y tecnología.

En el marco del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios del Centro Multimedia, LEIVA se instaura como un espacio de investigación y aprendizaje abierto y colaborativo

Asimismo, busca explorar el potencial crítico y la capacidad de innovación tanto artística como tecnológica.

La contingencia sanitaria por la COVID-19 a replantear el uso de los espacios, así como las formas de creación y colaboración.

Como resultado, esta séptima edición del LEIVA fue rediseñada para llevarse a cabo totalmente en línea..

El objetivo principal es crear un videojuego experimental a lo largo de tres módulos de formación integrados por:

  • ejercicios prácticos de diseño de juegos
  • programación
  • creación de contenido.

Al finalizar, los participantes concluirán el desarrollo de un prototipo de juego funcional.

Asimismo, conocerán los procesos involucrados en la creación de un videojuego, así como las principales herramientas, conceptos y habilidades necesarias para su creación.

Para participar en el LEIVA es necesario consultar los requisitos en el sitio web de Contigoenladistancia y en www.leiva.cenart.gob, en este último también se encuentra el formulario de pre-registro, disponible del 10 al 30 de agosto.

Los detalles sobre el desarrollo del Laboratorio se darán a conocer en las redes sociales del Centro Multimedia.

Dudas sobre el pre-registro se puede contactar a Andrea Romero, responsable de Atención al Público y Medios al correo electrónico difusioncmm@cultura.gob.mx

 

También te puede interesar:

Obtiene IPN patente de péptidos antivirales para tratar cualquier tipo de influenza

AM.MX/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.