El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Transformación del Empleo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien la IA ha generado nuevas oportunidades y mejorado la eficiencia en muchos sectores, también ha llevado a cambios en ciertas profesiones y roles laborales.

A continuación, se presentan algunas de las formas en que la IA ha afectado el empleo:
Automatización de tareas repetitivas: La IA ha demostrado ser eficiente en la automatización de tareas rutinarias y repetitivas. En industrias como la manufactura, la logística y la atención al cliente, la IA ha reemplazado gradualmente a los trabajadores en la realización de tareas mecánicas y repetitivas. Esto ha llevado a la eliminación de algunos empleos que no requieren habilidades especializadas.

Análisis de datos y toma de decisiones: La IA ha demostrado ser capaz de analizar grandes cantidades de datos de manera más rápida y precisa que los seres humanos. En campos como la medicina, la finanzas y el derecho, los sistemas de IA pueden procesar información compleja y proporcionar recomendaciones basadas en algoritmos y patrones. Esto puede llevar a una reducción en la demanda de ciertos profesionales que anteriormente eran responsables de analizar y tomar decisiones basadas en datos.

Sustitución en el sector servicios: En el sector de servicios, la IA ha impactado la forma en que se brindan ciertos servicios. Los chatbots y los asistentes virtuales son ejemplos de IA que han reemplazado a trabajadores humanos en tareas de atención al cliente y soporte técnico. Estos sistemas pueden proporcionar respuestas automáticas y soluciones a consultas comunes, reduciendo así la necesidad de personal humano.

La IA ha eliminado algunos empleos, también ha creado nuevas oportunidades laborales

La implementación de la IA ha llevado al surgimiento de profesiones y roles relacionados con el desarrollo y mantenimiento de sistemas de IA, la ética de la IA, la seguridad cibernética y la gestión de datos, entre otros.

Además, la IA también ha demostrado ser una herramienta que complementa y potencia las habilidades humanas en muchos campos.

En lugar de eliminar por completo ciertas profesiones, la IA a menudo trabaja en colaboración con los seres humanos, mejorando la eficiencia y precisión en el desempeño de tareas.

La adaptación y el desarrollo de habilidades relevantes para el entorno laboral cambiante son fundamentales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la era de la inteligencia artificial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con labores ininterrumpidas, la CFE restablece el suministro al 98.72% de los afectados en Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro

En Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se ha normalizado el servicio eléctrico.

Se burla Fernández Noroña del destape presidencial de Salinas Pliego

El senador Gerardo Fernández Noroña critica a Ricardo Salinas Pliego por su destape presidencial, comparándolo con Milei y Donald Trump y cuestionando su talento político y empresarial

Condusef ha recibido 70 peticiones de asesoría de ahorradores de CIBanco

De acuerdo con El Economista, hasta ahora, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido poco más de 70 peticiones de asesoría por parte de ahorradores de CIBanco, ello, vía telefónica, mencionó el presidente del organismo, Óscar Rosado.

Invierte Gobierno de México 4 mil 200 mdp en atender el cáncer de mama al año

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.