El gobierno de AMLO está reprobado y miente: GPPAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre (AlmomentoMX).- En los primeros nueve meses del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el saldo es negativo por su ineficacia en materia económica, seguridad y combate a la pobreza, y por su falta de sensibilidad para atender a los sectores más vulnerables como las mujeres, los niños y los enfermos.

Este Gobierno está reprobado y miente, señaló el Grupo Parlamentario de PAN en el Senado de la República.

En un comunicado señalan que este Gobierno está reprobado en materia económica, pues no hay crecimiento, y miente al decir que hay desarrollo. No hay generación de empleos y el consumo de las familias está disminuyendo, la economía nacional está estancada con 0 por ciento de crecimiento.

“Está reprobado en materia de seguridad y miente al decir que combate al crimen de origen. Por el contrario, perdona a los delincuentes y los delitos crecen: en 7 meses van 20 mil 135 víctimas de homicidio doloso (4 por ciento más que en 2018), 5 mil 030 de extorsiones (37 por ciento más), mil 017 de secuestro (15 por ciento más) y 563 de feminicidios (10 por ciento más)”.

En materia de combate a la pobreza, dicen, este Gobierno está reprobado porque regala dinero sin tener una política social eficaz y sostenible. Al día de hoy, hay un subejercicio de 174 mil millones de pesos, dinero que no llega a los más pobres para atender sus necesidades. Y miente al decir que combate la corrupción entregando el dinero directamente a la gente, pues lo que busca es generar redes clientelares para asegurarse votos.

“Lo más lamentable es que están afectando a los que menos tienen: eliminaron el Seguro Popular que beneficiaba a 53 millones de personas, desaparecieron Prospera, quitaron los comedores comunitarios, los refugios para mujeres víctimas de violencia y las estancias infantiles”.

Indicaron que este Gobierno está reprobado en materia de honestidad y miente al decir que son diferentes, pues hay más opacidad en las compras del Gobierno federal: 77.4 por ciento del total de las contrataciones públicas de esta administración han sido asignaciones directas y 62 por ciento de las partidas de compra de medicamentos se adjudicaron de forma directa.

“En materia de libertad y democracia también está reprobado, por su silencio vergonzoso ante la destrucción de la democracia en Baja California, la intentona de regular a los medios o de desaparecer a los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y cualquier otro contrapeso que estorbe en sus propósitos políticos.

“Se confirma que este Gobierno llegó por medios democráticos sólo para destruirlos, con el objetivo de controlar todo el poder. Este Gobierno está reprobado y miente”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retiran Toyota y Chrysler más de 1.3 millones de autos por fallas

El retiro de Toyota abarca 1,024,407 unidades de los modelos 2022 a 2026, incluyendo Lexus y Subaru Solterra, todos equipados con el sistema Panoramic View Monitor.

Manola Zabalza presenta avances económicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Manola Zabalza Aldama presentó ante el Congreso capitalino los avances económicos de la Ciudad de México, destacando el crecimiento del 3.7 por ciento, la generación de 69 mil empleos formales y el impulso a la innovación y sostenibilidad.

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.