domingo, junio 16, 2024

El futuro de las telecomunicaciones pasa por la GenAI

CIUDAD DE MÉXICO.- El Mobile World Congress (MWC) es el evento cumbre para los líderes mundiales de las telecomunicaciones y marca una reunión de visionarios e innovadores de la industria. Este evento anual no solo crea una plataforma para la presentación de tecnologías innovadoras, sino que también proporciona un foro para discutir los desafíos y tendencias que definirán el sector de las telecomunicaciones en la próxima década.

Entre los obstáculos que enfrentan, cobra gran importancia la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos de infraestructura y la demanda de diversos conjuntos de habilidades en tecnologías emergentes. Sin embargo, la esperanza reside en el surgimiento de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), la tecnología revolucionaria preparada para revolucionar la industria de las telecomunicaciones y mejorar las capacidades de la red.

Sumithra Ranganathan, directora global de telecomunicaciones para servicios de ingeniería y I+D de HCLTech, expresó la importancia del MWC para los líderes de telecomunicaciones que están ansiosos por explorar y adoptar las últimas tendencias en tecnología.

“El MWC brinda la oportunidad para que los líderes de la industria se reúnan, participen y liberen el potencial de los nuevos avances tecnológicos en la industria de las telecomunicaciones”, dijo.

Con este objetivo en mente, Ranganathan y el equipo de HCLTech están presentando pruebas de conceptos (POC), soluciones y servicios que transformarán el panorama de las telecomunicaciones.

Desafíos persistentes de las telecomunicaciones

Según Ranganathan, un desafío constante que enfrenta la industria de las telecomunicaciones es la necesidad de transformar la infraestructura.

A medida que la transición de soluciones locales a infraestructura basada en la nube cobra impulso, este cambio de paradigma crea una necesidad apremiante de soluciones y tecnologías innovadoras para facilitar una transición fluida.

Además, la industria lucha contra una “escasez de habilidades”, particularmente en tecnologías emergentes.

Es en este contexto que GenAI emerge como un punto de inflexión para la industria, ofreciendo un enfoque transformador para superar estos desafíos.

“GenAI es una tecnología que nos hará las cosas más fáciles a todos. Es capaz de analizar datos y proporcionar soluciones optimizadas para mejorar la eficiencia”, dijo Ranganathan.

El papel de GenAI en el futuro de las telecomunicaciones

Si bien GenAI no es un concepto novedoso, surgirá como una herramienta instrumental para capacitar a las empresas de telecomunicaciones para superar los desafíos de infraestructura, productividad y seguridad. Esta tecnología tiene la notable capacidad de analizar datos y proporcionar soluciones personalizadas para mejorar la eficiencia general.

Según Ranganathan, lo que distingue a GenAI es su notable capacidad para aumentar la experiencia humana al adoptar la tecnología.

Con funciones como procesamiento de lenguaje natural e interfaces de chatbot, GenAI combina a la perfección la automatización con interfaces fáciles de usar, simulando un toque humano. La capacidad de la tecnología para comunicarse en un lenguaje natural ha allanado el camino para interfaces de chatbot 24 horas al día, 7 días a la semana en todas las industrias, brindando una experiencia mejorada para los usuarios finales. La interfaz del chatbot es tan perfecta que los usuarios a menudo no se dan cuenta de que están interactuando con un sistema impulsado por inteligencia artificial, lo que da como resultado una experiencia excepcional para el cliente.

Otras tendencias que están dando forma a la industria de las telecomunicaciones

Más allá de GenAI, varias otras tendencias darán forma a la industria de las telecomunicaciones en la próxima década. La continua evolución de la tecnología 5G es muy prometedora, ya que facilita una mayor accesibilidad a la red y velocidades más rápidas. Sin embargo, el impacto de 5G irá aún más lejos, con el desarrollo de redes 5G locales y privadas diseñadas para mejorar la seguridad de las empresas. Además, el auge de la computación en la nube seguirá revolucionando el sector de las telecomunicaciones. En particular, la aparición de la informática de punta será cada vez más vital, ya que reducirá la latencia y proporcionará un acceso fluido a la red a los usuarios finales.

Más allá de 5G, “6G ofrecerá mayor ancho de banda, menor latencia y una experiencia de usuario fantástica para el cliente final”, añadió Ranganathan.

Diversos conjuntos de habilidades

En medio de estas tendencias transformadoras, no se puede subestimar la importancia de diversos conjuntos de habilidades para impulsar la innovación a escala dentro de la industria de las telecomunicaciones.

La rápida evolución de la tecnología exige profesionales adaptables y capacitados que puedan navegar en el panorama dinámico.

Según Ranganathan, las organizaciones deberían priorizar la capacitación continua y la mejora de habilidades en áreas como la computación en la nube, la seguridad de la red y el análisis de datos para mantenerse a la vanguardia en esta industria competitiva. Al incorporar GenAI en sus estrategias de desarrollo de la fuerza laboral, las organizaciones pueden desbloquear el potencial de sus empleados, mejorar la productividad, ofrecer mejores resultados y optimizar el proceso de gestión del ciclo de vida del producto.

Un catalizador para la innovación en telecomunicaciones

El MWC sirve como catalizador para la innovación de la industria de las telecomunicaciones y sirve como plataforma para que los líderes profundicen en las últimas tendencias, tecnologías y desafíos que se avecinan.

La integración de GenAI presenta una oportunidad única para que las empresas de telecomunicaciones aborden los desafíos de infraestructura y aprovechen sus capacidades para impulsar la innovación.

De cara al futuro, la aceleración del 5G, la proliferación de la computación en la nube y el auge de la informática de punta definirán el panorama de las telecomunicaciones en la próxima década.

Con un enfoque en diversos conjuntos de habilidades y la perfecta integración de GenAI en la industria de las telecomunicaciones, las organizaciones pueden abordar desafíos futuros, ofrecer experiencias de usuario excepcionales y embarcarse en un viaje transformador hacia la próxima era de las telecomunicaciones.
AM.MX/fm

Artículos relacionados