EL doctor Jorge Yamamoto analiza tres mitos sobre la Vitamina D

Fecha:

/COMUNICAE/

La vitamina D no solo ayuda a los huesos, se ha encontrado que ayuda a en la prevención de diversas enfermedades; la alimentación por sí sola no es suficiente para alcanzar los niveles adecuados, se recomienda tomar el sol y la suplementación con monodosis de vitamina D, y la deficiencia de Vitamina D no es exclusiva de adultos mayores

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2022. Desde hace décadas, la vitamina D (VD) demostró su importancia en la salud ósea, y hoy día, hay suficiente evidencia que señala que buenos niveles de esta vitamina ayudan a prevenir otras enfermedades no relacionadas con los huesos. A pesar de ello, aun se desconocen todos sus beneficios y hay muchos mitos alrededor de ella.

En esta oportunidad se comparten tres de los mitos más comunes:

La vitamina D sólo es importante para la salud de los huesos
Si bien, la función principal de la vitamina D es lograr que el calcio se adhiera correctamente a los huesos y dientes, esta no es la única. Existe evidencia que la VD tiene un papel importante en la prevención de diversos padecimientos como: esclerosis múltiple, enfermedades autoinmunes, hipertensión, ataques al corazón, diabetes mellitus, enfermedades neuronales, psoriasis, asma y algunos cánceres, entre otros.[1]

La alimentación es clave para tener niveles adecuados de vitamina D
En realidad, los alimentos sólo constituyen el 10% del aporte de vitamina D, la fuente más importante se obtiene cuando el cuerpo la produce mediante la exposición al sol.

Sin embargo, para llegar a niveles adecuados de vitamina D, se requiere tomar el sol todos los días, por lo menos 20 minutos entre las 10:00 y las 15:00 horas. No siempre es posible, dado el estilo de vida actual y por la pandemia de Covid-19. Por tanto, “es fundamental acudir al médico para conocer los niveles de vitamina D y en caso necesario suplementarse, pues se estima que la mayoría de la población tiene niveles inadecuados de esta vitamina”, comentó el Dr. Jorge Yamamoto, médico endocrinólogo del Hospital San Ángel Inn.

La deficiencia de vitamina D sólo se presenta en personas adultas o mayores de 60 años
Estudios recientes han mostrado altas prevalencias (de 25 a 90%) de deficiencia e insuficiencia de vitamina D (niveles séricos de 25-OH-D [2] Esto probablemente se deba a la resistencia por tomar el sol de manera voluntaria (mediante el uso de ropa o bloqueadores solares), además del bajo consumo de alimentos y/o suplementos ricos en vitamina D.

“La deficiencia de vitamina D debe tratarse con un médico especializado, quién deberá a través de análisis clínicos (examen 25-hidroxivitamina D) determinar el grado de deficiencia y recomendar las opciones farmacológicas más adecuadas, como el colecalciferol en monodosis, que ayuda a alcanzar los niveles óptimos de VD entre cinco y siete días, evitando la toma diaria”, comentó el Dr. Yamamoto.

Acerca de Asofarma
Asofarma es una empresa Farmacéutica dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos de uso humano proporcionándole a médicos, pacientes, clientes y sociedad en general, productos y soluciones innovadoras de la más alta calidad, para la prevención y tratamiento de múltiples padecimientos, además de una mejor calidad de vida; a través de un equipo humano altamente capacitado, motivado y con un alto sentido de compromiso y pertenencia.

[1] FELDMAN D., “The Role of Vitamin D in Reducting Cancer Risk ans Progression”, Nat. Rev Cancer, 2014; 14(5): 342-57.

[2] FLORES Mario, SÁNCHEZ Luz María, MACÍAS Nayeli, LOZADA Ana, DíAZ Eulises, BARQUERA Simón: “Concentraciones séricas de vitamina D en niños, adolescentes y adultos mexicano. Resultados de ENSANUT 2006; Primera Edición 2011.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...