fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El Día de la Mujer más allá de la farándula: Dolores Padierna

Por Redacción
8 marzo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
El Día de la Mujer más allá de la farándula: Dolores Padierna
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- El mundo presta mucha atención a las denuncias de acoso sexual en el mundo del espectáculo, pero desgraciadamente no parece existir el mismo interés cuando el mismo delito, y otros peores, afectan a las mujeres más pobres, señaló la senadora Dolores Padierna Luna.

Indicó que debemos celebrar que, en el Día Internacional de la Mujer, los medios de comunicación ofrezcan extensos espacios a temas como el acoso sexual y la legalización del aborto, así como a la cobertura de las movilizaciones que ocurren en otras partes del mundo.

“Nos alegra que el acoso sexual sea visibilizado gracias a las denuncias de personajes de la farándula. Pero nos falta mucho por hacer para que se preste la misma atención al acoso que sufren empleadas, obreras, mujeres pobres en general”.

Refirió que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, el acoso sexual puede presentarse cuando se condiciona a la víctima para obtener algún beneficio laboral (un aumento, una promoción o incluso mantener el empleo). También señala el organismo la existencia de ambientes laborales hostiles, donde se intimida o se humilla a las mujeres de manera cotidiana.

El mundo, dijo, presta mucha atención a las denuncias de acoso sexual en el mundo del espectáculo, pero desgraciadamente no parece existir el mismo interés cuando el mismo delito, y otros peores, afectan a las mujeres más pobres.

“No es el único espacio donde las diferencias de clase, la desigualdad brutal que vivimos, pasa la cuenta”.

Indicó que en muchos lugares, incluyendo la mayoría de los estados de nuestro país, las mujeres que pertenecen a las clases medias y altas pueden asegurarse interrupciones del embarazo con atención médica calificada. Pero muchas siguen recurriendo a abortos en condiciones precarias y muchas veces insalubres, lo que deriva en altas tasas de mortalidad.

Según cifras del UNICEF, las posibilidades de que una mujer muera por condiciones vinculadas a la maternidad son 40 veces más altas en los países pobres que en las naciones ricas. Y en los países más pobres, las posibilidades son 150 veces mayores.

Señaló que en México hemos tenido avances y retrocesos desde que, en 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la reforma que despenalizó el aborto, a petición de la mujer y hasta las doce semanas de embarazo. En contrasentido, muchas entidades han endurecido las penas con la consecuencia de que hay muchas mujeres en las cárceles, incluso por abortos espontáneos.

La Organización Mundial de la Salud estima que en 2015 murieron en el planeta 303 mil mujeres por complicaciones del embarazo o el parto, la mayoría de ellas en países pobres y por razones que pudieron haberse evitado.

La desigualdad social mata. En cuanto a la mortalidad materna, en los países desarrollados la relación es de 12 por cada 100 mil nacidos vivos ; en los países pobres es de 239 por cada 100 mil.

Otro rostro terrible de las prácticas que hacen víctimas a las mujeres es la trata de personas. Según cifras de Naciones Unidas, cada año son retenidas cuatro millones de personas: 75 de cada 100 son mujeres y niñas. Las redes de tráfico, que se extienden por todo el planeta, se enfocan sobre todo a la prostitución, pero también a la esclavitud laboral.

El año pasado, por estas fechas, la CEPAL dio a conocer un informe en el que destacó que 78 por ciento de las mujeres en la región latinoamericana están ocupadas en sectores de « baja productividad », lo que implica peores remuneraciones, baja cobertura de la seguridad social y menor contacto con las tecnología y la innovación.

Las mujeres también padecen las mayores tasas de desempleo y persiste la desigualdad salarial, pese a que el Convenio 100 de la OIT, relativo a la igualdad de remuneración, a trabajo igual salario igual, entró en vigor hace 64 años.

En México, al conjunto de demandas relacionadas con el mundo laboral y la maternidad, las mujeres debemos agregar, por desgracia, el veneno de la impunidad y la injusticia. Más de 200 mujeres son asesinadas cada día y 20 millones aseguran haber sido víctimas de alguna forma de violencia sexual.

“A las mujeres:

Es hora, sin embargo, de conmemorar juntas, de compartir la alegría de la vida y, sobre todo, la alegría de poder luchar y gritar que nos queremos todas juntas. #NiUnaMenos”.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: día de la mujerDolores Padiernafarandulasenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
¿Flexibilidad con aranceles? Sí, pero solo a ‘verdaderos amigos’: Trump

¿Flexibilidad con aranceles? Sí, pero solo a 'verdaderos amigos': Trump


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Se pronuncian feministas de Veracruz contra toque de queda para mujeres

México: un país en el que son asesinadas al menos 10 mujeres al día.

11 meses hace
HOMO ESPACIOS: Cultura en el Segundo Informe, en el radar… y otras novedades

HOMO ESPACIOS: Cultura en el Segundo Informe, en el radar… y otras novedades

3 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Qué susto! Vuelo de Aeroméxico regresa de ‘emergencia’ al aeropuerto de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sandra Cuevas quiere ser la próxima secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In