El Congreso CDMX prohíbe la venta de animales vivos en espacios públicos

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de prohibir la venta de animales vivos en la vía pública, mercados, tianguis y bazares, el Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas reformas a la Ley de Protección y Bienestar a los Animales durante el tercer año de la II Legislatura.

Estas modificaciones obligan a las alcaldías a destinar un porcentaje de su presupuesto anual para implementar campañas permanentes de esterilización de animales en situación de calle y crear una unidad administrativa de protección y bienestar animal. Además, se prohíben los actos de maltrato, crueldad, lesiones o sufrimiento a los animales utilizados en ritos y usos tradicionales.

Las reformas también establecen que los animales utilizados para experimentos científicos, tesis profesionales y prácticas docentes deberán ser adquiridos en bioterios o granjas acreditadas. Asimismo, prohíben atrapar, cazar o comprar animales en mercados, albergues, refugios o asilos.

Según estimaciones del INEGI, en las calles de la Ciudad de México habitan un millón 200 mil perros, con una tasa de crecimiento anual del 20 por ciento, lo que significa que cada mes más de 18 mil perros se encuentran sin hogar. Por ello, la esterilización masiva es urgente y necesaria para controlar esta situación.

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) informó que en 2020, de un total de mil 193 denuncias e investigaciones de oficio, el 40 por ciento estaba relacionado con animales. No existe una sola demarcación territorial sin denuncias de violencia, maltrato y crueldad animal, lo que resalta la necesidad de un marco normativo que aborde estas problemáticas.

Estas reformas buscan fortalecer la protección y bienestar de los animales, garantizando un trato digno y respetuoso, y reduciendo el abandono y maltrato en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.