El Centro Nacional de las Artes será una de las tres sedes del Festival de Tango México 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será una de las tres sedes del Festival de Tango México 2023 que, en su edición número 12, ofrecerá un programa que incluye conciertos, exhibiciones de baile, milongas, conversatorios, clases de tango y conciertos.

Prácticamente todos han escuchado alguna canción de tango o han tenido la oportunidad de ver cómo se baila. La música, las letras y la forma de bailarlo es algo que no deja a nadie indiferente y desde el inicio de su historia el tango ha sido apreciado y disfrutado en México.

Por ello, desde hace 13 años se celebra el Festival de Tango México. Fue en 2010, en el marco del centenario de la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando se realizó la primera edición de este encuentro que ha recorrido varias sedes, como la Casa del Lago, el Centro Cultural del México Contemporáneo, el Claustro de Sor Juana, el Teatro Ángela Peralta y el Cenart, para hacer vibrar al público mexicano, siempre amante de esta manifestación musical en sus distintas expresiones.

Como cada año, el festival está dedicado a alguna importante figura del género y para este 2023 la homenajeada será la cantante argentina Esther Soler, arraigada desde hace más de 50 años en México.

Soler es una reconocida bailarina, coreógrafa, cantante, actriz y maestra, precursora y formadora de creadores dedicados al tango. Se trata de un homenaje en vida a esta destacada artista por su trayectoria y entrega en los escenarios y foros de nuestro país.

Este año, las actividades del Festival de Tango se desarrollarán en tres sedes: el Salón Villa Flamingos, el Restaurante Spuntino y el Cenart, donde se realizarán diversas actividades como conciertos, milongas con la exhibición de bailarines, talleres de tango, clases de baile y conversatorios.

El Cenart albergará tres actividades. El sábado 7 de octubre, a las 16:00 h, se llevará a cabo una Clase de tango-exhibición, con Mario Fratta y Nadia Castillo como maestros y bailarines, en la Plaza de la Danza, la entrada es libre.

El domingo 8 de octubre, a las 16:00 h, se realizará el conversatorio “Mariano Mores: ‘Lolo’ el compositor relámpago”, impartido por la Academia Mexicana de Tango y la Universidad Autónoma de Querétaro, con la participación de Fernando Salazar y Víctor Jiménez Medellín, mientras que Carlos Mackinlay fungirá como moderador, en el Aula Magna José Vasconcelos.

Finalmente, también el domingo 8, pero a las 17:00 h, en el Auditorio Blas Galindo tendrá lugar el concierto Homenaje. Esther Soler: Recordando a Mariano Mores, que contará con la participación de Esther Soler en la voz, Bocha Mazza en el piano, la orquesta Los Pibes, Pablo Ahmad como artista invitado y siete bailarines. Los boletos tienen un costo de $150 pesos. Para más información, se puede consultar la página cenart.gob.mx
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.