El Cenart será sede de la exposición colectiva Mitocondria, inmersión en el linaje materno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la exposición colectiva Mitocondria, inmersión en el linaje materno, que tendrá su inauguración el jueves 7 de diciembre y permanecerá abierta al público hasta el 25 de febrero del 2024 en la Galería Espacio Alternativo.

Mitocondria, inmersión en el linaje materno es un proyecto producido por la compañía Bioscénica: cuerpo digital y transdisciplina, junto con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) y el grupo de investigación y producción Arte + Ciencia de la UNAM.

La exhibición es un cruce entre arte y ciencia, que se da a partir de los resultados personalizados del ADN mitocondrial de un grupo de 20 artistas, para rastrear el linaje materno y proponer con ello una serie de obras comisionadas.

La muestra está integrada por fotografías, videos, esculturas y pinturas, entre otras obras, que tienen el propósito de ampliar la reflexión y fijar un posicionamiento político, poético y estético de reivindicación y actualización de la historia de las mujeres que nos antecedieron.

Bajo la dirección artística de Minerva Hernández Trejo, Mitocondria, inmersión en el linaje materno busca centrar la atención en la herencia de nuestras ancestras en la construcción de la historia y la reivindicación de luchas y resistencias actuales.

La exposición está compuesta por más de 20 artistas, entre los cuales se encuentran Adán Paredes, Rocío Cerón, Berta Kolteniuk, Demián Flores, Nonantzin Martínez Bautista (MAGENTA), Astrid Velasco, Hersúa, Salvador Cuevas y Héctor Exandro. Su manifiesto declara: “Partimos de un elemento que podría parecer oculto pero que tiene una función fundamental, para desde allí hacerlo enfáticamente visible, para repensar, cuestionar, replantear y proponer desde el arte, otras formas posibles de mirar, sentir y habitar el mundo”.

La exposición Mitocondria, inmersión en el linaje materno será inaugurada el 7 de diciembre, a las 19:00 h, en la Galería Espacio Alternativo y permanecerá abierta hasta el domingo 25 de febrero de 2024, en horario de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:30 h. La entrada es libre. Para más información se puede consultar la página cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SURA Investments: El desafío del retiro en México y el rol de las empresas en el bienestar financiero

Este cambio también implicará un fuerte crecimiento en la población adulta mayor. Hoy en día, solo el 13% de los mexicanos tienen 60 años o más.

Pide Claudia Sheinbaum a estadounidenses en México respeto a las leyes mexicanas

“Estados Unidos no va a actuar solo”, asegura Claudia Sheinbaum. Confirma llegada de Marco Rubio a México hoy martes 2 de septiembre

Científicos alemanes desarrollaron un gel que hace crecer el cartílago de las articulaciones sin implantes ni cirugía

Una vez que se desgasta, como ocurre en enfermedades degenerativas como la artrosis, el dolor y la rigidez progresan, reduciendo la movilidad y calidad de vida de millones de personas en el mundo