El Buen Fin se mantendrá este 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlMomentoMX).— El gobierno federal y la iniciativa privada anunciaron que el programa El Buen Fin sí tendrá continuidad en la administración López Obrador, por los beneficios que tiene para las familias mexicanas y la formalización fiscalización de la economía mexicana.

En conferencia de prensa, Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, indicó que el evento se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. 

Este programa tiene un propósito que es ayudar a las familias mexicanas, pero es un programa que permite tener beneficios a otras instancias sobre los múltiples beneficios que tiene”, señaló. Destacó que se debe fomentar un mejor consumo inteligente durante todo el año.

A su vez, la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, adelantó que en la novena edición del programa El Buen Fin también mantendrá el sorteo fiscal para beneficio de los consumidores, con una bolsa acumulada de 500 millones de pesos, como en años pasados.

“El año pasado tuvimos una bolsa de 500 mdp en premios, entonces yo considero que continuaremos sobre esa misma línea. Nuestra visión es que el consumidor sienta que es un programa mejor, que le guste más, esa es la idea, y estamos en pláticas nosotros y es un trabajo que haremos aquí”, afirmó.

Por su parte, Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), afirmó que la permanencia de El Buen Fin, el cual lleva ya ocho ediciones anuales seguidas, “son buenas noticias para el consumidor”.

En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, agradeció la continuidad del programa.

“Agradecer al gobierno federal de mantener el programa en este sexenio y hacer un reconocimiento a la participación que tiene la Secretaría de Economía, Hacienda y el SAT y los involucrados en el programa”, señaló.

En la edición de 2018, el número de establecimientos comerciales participantes presentó un crecimiento interanual de 43 por ciento, para llegar a 33 mil. Mientras que las ventas tuvieron un valor por 112 mil 400 millones de pesos, es decir, un incremento del 2 por ciento al valor de las ventas del año previo.

El Buen Fin, inspirado en el “Black Friday” de Estados Unidos, es un evento comercial realizado cada año en México durante un fin de semana del mes de noviembre, que consiste en la promoción de productos y servicios por diversas empresas con el fin de fomentar el comercio, a través de ofertas, descuentos o rebajas sobre el precio y créditos a meses sin intereses.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.