¡El Buen Fin 2022 ya tiene fecha!

Fecha:

CIUDAD DE MEXICO.— La doceava edición de El Buen Fin se celebrará del 18 al 21 de noviembre, regresando a su formato original de cuatro días; luego de que en 2020 y 2021 el programa se amplió por la pandemia de Covid-19; durante este tiempo, los consumidores encontrarán ofertas y descuentos adecuados a su bolsillo.  

“Acordamos regresar al calendario original que se tenía durante cuatro días, del 18 al 21 de noviembre. Hoy que hemos pasado la etapa grave de la pandemia, que la gente ha aprendido a cuidar de su salud, usando el cubrebocas y que las tiendas tienen una gran experiencia ganada en sus protocolos de salud, podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original”, afirmó Jorge Eduardo Arreola, director de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía (SE).

En los dos años anteriores se vieron en la necesidad de alargar la duración del Buen Fin, a 12 días en 2020 y después a siete en la edición de 2021, esto debido a que era necesario distribuir los aforos a los establecimientos comerciales durante un periodo más largo de días debido a la pandemia de Covid-19.

Por su parte, la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, destacó que las MiPymes tienen una gran participación en la generación de riqueza, ya que más del 99 por ciento de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos y generan casi el 70 por ciento de los empleos.

Por ello, la Secretaría de Economía dará una serie de capacitaciones gratuitas y virtuales, para que las MiPymes hagan de El Buen Fin 2022 un aliado e incrementen las ventas. Esto se realizará a partir del 2 de septiembre y se hará en sintonía con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Si queremos ser una economía incluyente debemos siempre voltear a ver a las micro, pequeñas y medianas empresas, que históricamente han sigo rezagadas en  la comunidad empresarial y de donde, incluso, no se les permitía antes ser parte.

“Comenzar por el mejoramiento del ambiente empresarial desde su capacitación y conocimiento que ésta brinda, se reflejará en un mayor bienestar en los consumidores y lograremos así cerrar un círculo en donde ambos actores se sientan seguros en los mercado“, aseguró.

Te recomendamos:  

Desempleo en México cae a 3.4% en julio: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras