fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Desempleo en México cae a 3.4% en julio: Inegi

Hay 2 millones de personas desocupadas.

Por Redacción/dsc
30 agosto, 2022
En Al Momento, Economía, Principal
0
Desempleo en México
0
Compartido
38
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la Tasa de Desempleo en México se ubicó en 3.4 por ciento en julio interanual, registrando una reducción del 1 por ciento en su comparación con el mismo mes de 2021. En su comparación mensual, hubo una ligera disminución de 0.1 puntos porcentuales.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la Tasa de Desempleo totalizó 2 millones de personas, 542 mil personas menos que la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior (julio 2021 – julio 2022).

⇒ Durante julio, los hombres sin empleo totalizaron 1.2 millones de desempleados, cifra menor a los 1.5 millones registrados el año pasado. En el caso de la población femenina sumó 824 mil mujeres en desempleo, cifra menor a los 1.1 millones registrados en el mismo mes de 2021.

Durante julio, las personas de 25 a 44 años de edad concentraron la tasa de desempleo en 44.9 por ciento, 1.3 por ciento menos respecto al mismo mes de 2021. Le siguió el grupo de 15 a 24 años, representando 32.4 por ciento de las personas desempleadas, 0.8 puntos porcentuales menos que el año anterior.

En julio de 2022 y con cifras originales, la #PEA fue de 59.5 millones de personas, de esta, 57.4 millones de personas (96.6%) estuvieron ocupadas. Consulta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE: https://t.co/2IOPibUP4N #INEGI pic.twitter.com/OeVghcG0My

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 30, 2022

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el mes de julio, la Población Económicamente Activa (PEA) de México totalizó 59.5 millones de personas, 491 mil habitantes más que la cifra registrada en julio del año anterior. De estas, 57.4 millones de mexicanos (96.6 por ciento) estuvieron con empleos. 

⇒ En julio, la población masculina con empleo fue de 34.7 millones, 333 mil hombres más que en julio 2021; por su parte, la población femenina con empleo totalizó 22.7 millones, 701 mil más que el mismo mes del año anterior.

La tasa de subocupación también se redujo 0.7 puntos porcentuales, en comparación con el mes previo, y se ubicó en 7.9 por ciento de la población económicamente activa. La subocupación se refiere a aquella condición donde una persona trabaja menos horas de las que podría y está dispuesta a hacerlo.

En julio la #PEA mostraba la siguiente composición:

🔹 57.4 millones de personas #ocupadas

🔹 2.0 millones de personas #desocupadas

🔹 4.7 millones de personas #subocupadas, es decir, personas que declararon tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas.

(2/3) pic.twitter.com/20fXcayBkl

— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) August 30, 2022

El sector con mayor incremento en su población ocupada, en comparación con julio de 2021, fue el del comercio, con 517 mil personas más, seguido de las industrias manufactureras y del sector de restaurantes y servicios de alojamiento, con aumentos de 185 mil y 151 mil personas más, respectivamente.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Asombrosa fortaleza muestra la economía mexicana

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: desempleoENOEINEGIjuliopoblación ocupadatasa de desempleo
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Hospital Juárez del Centro, a la vanguardia en atención quirúrgica con estancia breve y mínima invasión

Hospital Juárez del Centro, a la vanguardia en atención quirúrgica con estancia breve y mínima invasión

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Mario Villanueva pide a AMLO su intervención para salir de la cárcel

Denuncia Mario Villanueva que es víctima de un juez que actúa “de mala fé”

4 años hace
Que no se equivoquen, vamos con todo porque en EdoMex habrá cambio: Delfina Gómez

La esperanza del cambio pondrá fin a un siglo de oscuridad en el Estado de México: Delfina Gómez

2 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Galería Ariosto Rivera, nuevo espacio para el arte en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo
Al Momento

Presentan en el Senado el documental “Cartas a distancia”, de Juan Carlos Rulfo

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Ricardo Monreal, consideró que esta producción es de suma importancia porque relata "una etapa de nuestra vida que nunca vamos...

Leer más
Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In