El 21% de los créditos hipotecarios en México están en riesgo de impago: Blun.M2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El miedo paraliza. La negación ciega. Y la deuda se convierte en el monstruo que vive debajo de la cama, esperando el momento perfecto para atacar. Cuando ignoran su deuda, miles de personas convierten su hogar en una “casa embrujada”.

Según datos del Banco de México, en enero de 2024, la morosidad en créditos a la vivienda del sector privado no financiero alcanzó el 21 %, resultado de un índice de 18.18 % en Infonavit y 2.68 % en la banca comercial.

“La mayoría de los casos que llegan al desalojo pudieron evitarse. La clave está en que las personas entiendan que existen diferentes soluciones para las deudas hipotecarias y que la negociación es fundamental para poder ver la luz al final del túnel”, explica Mike Ramírez, fundador de Blun.M2, un proyecto que convierte deudas en oportunidades al gestionar remates hipotecarios, generando valor para inversionistas y alternativas para deudores.

Como cada octubre, en Halloween abundan los relatos de miedo; pocos tan reales como los de quienes ignoraron las señales y terminaron perdiendo su hogar. El verdadero terror no está en los fantasmas:

⦁ La herencia maldita de los Jiménez

Todo comenzó con una herencia, como en toda buena historia de terror: Esperanza Jiménez recibió la casa de sus padres en 2018. Pero, también heredó una deuda hipotecaria de 850 mil pesos. ¿El problema? Los pagos mensuales superaban su salario mensual.

Por más de 14 meses evitó enfrentar la situación, aunque en distintas ocasiones pudo optar por planes de pagos ajustados a su capacidad, descuentos por liquidación o pagar una renta accesible mientras se formalizaba un acuerdo.

Esperanza, atrapada por el miedo y la vergüenza, nunca respondió. El proceso legal siguió su curso. Al final, perdió su hogar y aún debe 400 mil pesos. Hoy renta y dedica gran parte de su salario a pagar una deuda por una propiedad que ya no es suya.

⦁ El acosador invisible

La historia de María López, madre soltera de 38 años, es distinta pero igual de tenebrosa. Dejó de pagar su hipoteca durante 10 meses después de perder su empleo. Durante ese tiempo, despachos de cobranza la contactaban todos los días: llamadas constantes y mensajes amenazantes afectaron su paz y la de su familia.

El terror de un acosador invisible se instaló en su hogar. Por eso, a pesar de que tuvo la oportunidad de reestructurar su deuda y acceder a descuentos, siguió evitando cualquier contacto. María no solo arriesgó su patrimonio: perdió meses de tranquilidad y la posibilidad de resolver su situación.

Que el terror no te quite el sueño

Terror financiero no es tener una deuda hipotecaria, sino ignorar las soluciones. Mientras los procesos legales son duros e inflexibles, la negociación directa abre un mundo de alternativas que pueden salvar el patrimonio y devolver la tranquilidad. Entre ellas están:
⦁ Reestructuras de pagos
⦁ Descuentos importantes
⦁ Transferencia voluntaria de una propiedad en condiciones que protegen la dignidad y el futuro del deudor

“Los que sobreviven y prosperan son quienes enfrentan sus miedos cara a cara, buscan el diálogo y aprovechan las oportunidades de negociación que les permiten escribir un final diferente a su historia”, concluye Ramírez.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

3I/ATLAS se cruzará con tormenta solar; no descartan desastre espacial y afectaciones a la Tierra

Burns advirtió que si una eyección de masa coronal (CME) choca con el cometa interestelar 3I/ATLAS en un impacto directo, el resultado podría ser que se "sobrecargue" la actividad del objeto cósmico.

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.

Autoridades desalojan a 500 personas de fiesta clandestina en CDMX; hay 3 detenidos

Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc desalojaron una fiesta clandestina que ocupaba por lo menos 4 pisos de un inmueble de la colonia Juárez

¡Hay tiro! Diputados Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz pelean a golpes

En dicha reunión, la diputada Verónica Martínez del PRI, señaló que no se podía fungir como diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, ya que Mejía Berdeja abogó por Antonio Flores.