fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Educación sin cimientos a pesar de reforma: RED

Por Redacción
15 mayo, 2019
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional, Principal
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Modelo educativo innovador?
0
Compartido
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Mientras que para el PAN la aprobación de la reforma educativa fue el resultado de “un desaseado proceso, plagado de fallas y oídos sordos para eliminar la ambigüedad en materia de relaciones laborales de los docentes”, para Morena ” no sólo se beneficia la calidad educativa, al magisterio y a los estudiantes también a las familias mexicanas, pues con ella se podrá reducir las enfermedades prevenibles”.

Impulsada, modificada y aprobada por la mayoría legislativa de Morena, la reforma educativa dio un paso adelante y dos atrás. De manera positiva quedaron plasmados en ésta, iniciativas presentadas por la oposición con aportaciones del colectivo Red Educación Derechos (RED).

Sin embargo, el más grande retroceso fue la “falta de claridad y precisión con la que se redactó la parte correspondiente a la admisión, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera, lo que pone en riesgo la rectoría del Estado y abre una rendija al control de plazas por parte de los sindicatos”, sostuvo el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

“En resumidas cuentas, el partido Morena aprobó, sin apoyo de los diputados del PAN, sus acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y no los cimientos del proyecto educativo que tanta falta le hace al país”, precisó el diputado.

Subrayó que “lo que parecía una iniciativa por México y para México, no del Ejecutivo Federal ni de su partido, terminó obedeciendo a intereses gremiales y por eso el PAN votó en contra”.

Por otro lado, el coordinador de la bancada panista, Romero Hicks, se refirió a que su partido reiteradamente solicitó que se diera a conocer cuál sería el impacto presupuestal de esta reforma, obligación del Ejecutivo que aseguró, se señala en el artículo 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. “De no contar con los recursos necesarios para la instrumentación, en esta reforma estaremos hablando de derecho ficción”, advirtió.

En contraparte, el senador Primo Dothé Mata, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la reforma educativa tal y como fue aprobada, “significa la reivindicación de los maestros que sufrieron una campaña negativa durante la administración pasada y dispone que el Estado fortalecerá las escuelas normales”.

El senador potosino se congratuló porque la reforma constitucional incluye una perspectiva de género y una orientación integral, en ciencias y humanidades; historia; geografía; civismo; filosofía; tecnología; innovación; lenguas indígenas; lenguas extrajeras; educación física y sexual; deporte; artes; literacidad. Así como una educación pública universal, integral, gratuita, laica e inclusiva.

Dothé Mata indicó que una de las prioridades de la reforma es dar a los mexicanos apoyo con programas para combatir las desigualdades socioeconómicas, regionales y de género. Pero sobre todo resaltó que los planes de estudio en el sistema educativo público tendrán que priorizar el cuidado de la salud y generar estilos de vida saludables.

Después de que la reforma educativa fue regresada por el Senado a la Cámara de Diputados para una nueva discusión, una vez siendo aprobada deberá ser aprobada en al menos 17 Congresos locales, de ser así podrá ser promulgada por el Ejecutivo.

Hasta este domingo los congresos locales que han aprobado la reforma corresponden a los estados de Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Colima y Zacatecas. El lunes los congresos de Guerrero, Tlaxcala e Hidalgo tienen prevista la votación al respecto, mientras que el martes lo tienen agendado Puebla, CDMX y Veracruz.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cimientoseducaciónRed Educación DerechosReforma
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
libros-retrasos-SEP

SEP reconoce atraso en impresión de libros de texto

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Anuncia AMLO inversión de 4 mil mdp para rehabilitación de la refinería de Salamanca

Anuncia AMLO inversión de 4 mil mdp para rehabilitación de la refinería de Salamanca

4 años hace
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: 2022: menor crecimiento; mayor inflación

12 meses hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In